Martes, Febrero 4, 2025

Desperdician en Italia alimentos por más de 14 mil millones de euros

Compartir:

(Roma) En Italia se desperdician cada año 4,5 millones de toneladas de alimentos, por un valor superior a los 14 mil millones de euros, señala hoy un informe.

Un reporte divulgado en el sitio digital del diario Il Sole 24 Ore presentado por el Observatorio Waste Watcher y la Universidad de Bolonia, en ocasión del Día Nacional de Prevención del Desperdicio Alimentario, que se celebrará el 5 de febrero próximo, apunta que cada día se desechan en este país 88,2 gramos de comida por habitante.

Esa cantidad muestra un incremento en relación con los 81 gramos diarios por persona registrados en un estudio similar presentado el pasado año, mientras que semanalmente el monto llega a los 617,9 gramos por habitante, muy por encima de los 566,3 reportados en 2024.

Es particularmente alto el desperdicio de frutas frescas, con 24,3 gramos semanales por personas, seguidas por el pan, las verduras y las ensaladas, con 21,2; 20,5 gramos y 19,4 gramos, respectivamente, mientras alcanza los 17,4 gramos el desecho de cebollas, ajos y tubérculos.

En el estudio, dirigido por Luca Falasconi, catedrático de la Universidad de Bolonia, se destaca que llega a ocho mil 200 millones de euros el costo total de los residuos en la cadena de suministro, lo que representa 139,71 euros por cada habitante de este país, para un aumento en relación con 126 euros de hace un año.

Resulta preocupante, según los analistas, que mientras se desechan elevadas cantidades de alimentos, el empobrecimiento alimentario de las familias italianas es particularmente llamativo, con un incremento del 17 por ciento en las regiones del sur y de 15 puntos porcentuales en las centrales.

Sin embargo, los datos muestran que los grupos sociales más pobres son los que más desperdician, con un 26 por ciento respecto a la media, y es mayor el despilfarro en las ciudades pequeñas y en las familias sin niños, con cifras que superan el promedio en 12 y 16 puntos porcentuales, respectivamente.

Por otra parte, las mismas zonas con mayor pobreza alimentaria son también aquellas en las que se desperdician más alimentos en los hogares, con 713,8 y 640 gramos per cápita por semana en las regiones del sur y del centro de esta nación, respectivamente, agrega la fuente.

Las personas con menos recursos económicos presentan de hecho un alarmante aumento del 280 por ciento en la inseguridad alimentaria, en comparación con el promedio nacional.

Andrea Segré, director científico de Waste Watcher, expresó en relación este tema que en Italia “necesitamos políticas públicas destinadas a mitigar los impactos de la inflación en la seguridad alimentaria, con especial atención a la protección de las clases sociales más vulnerables”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presentan novedad tabacalera de Cuba en Suiza

(La Habana) La Corporación Internacional Habanos S.A. informó hoy la presentación de la novedad tabacalera cubana Ramón Allones...

Hoja de Ruta de Agricultura Digital busca mejorar sector en Etiopía

(Addis Abeba) El Gobierno de Etiopía presentó hoy su Hoja de Ruta de Agricultura Digital para modernizar el...

SERVEL se prepara para enfrentar los próximos desafíos

Ante la cercanía de las primarias para escoger candidatos a la presidencia, el Servicio Electoral (Servel), tiene hoy...

Wikileaks revela pago en Ecuador para desinformar sobre Assange

(Quito) El portal digital WikiLeaks reveló hoy que el periodista y excandidato presidencial asesinado en Ecuador, Fernando Villavicencio,...