(Ciudad de México) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que el consumo y distribución de drogas está en Estados Unidos, que no ha hecho nada para parar la venta ilegal de fentanilo en su propio territorio.
“Si ellos (las autoridades norteamericanas) quieren actuar, no deberían fijar su mira en México, sino en su propio país, donde no han hecho nada para parar la venta ilegal de esta y de otras drogas”, señaló la mandataria en un video compartido en redes sociales.
Al referirse a la entrada de fentanilo desde esta nación a su vecina norteña, una de las razones esgrimidas por Washington para aplicar aranceles del 25 por ciento a los productos de México, mencionó los resultados de este país latinoamericano en materia de seguridad.
Refirió el decomiso en cuatro meses de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y la detención de más de 10 mil personas vinculadas con estos grupos, al tiempo que sostuvo que su país atiende las causas del fenómeno y combate la impunidad.
“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, ¿por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga?”, se preguntó la dignataria.
“¿Cómo es que no se investiga, agregó, el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio o de otras drogas?”.
Al sostener que también podrían iniciar una campaña masiva para cuidar a sus jóvenes, Sheinbaum insistió en que el consumo y distribución de drogas está en Estados Unidos y “ese es un problema también de salud pública que nunca han atendido”.
Trump firmó ayer la orden ejecutiva para aplicar impuestos del 25 por ciento a las mercancías de Canadá y México, y del 10 por ciento a las de China, los principales socios comerciales de Estados Unidos, a partir de las 00:01, hora local de Washington, del próximo martes.
La mandataria informó este domingo que anunciará mañana las primeras medidas en respuesta a los aranceles de Washington, los cuales consideró tienen efectos para ambos países, pero muy graves para la economía de la vecina nación norteña.
El Maipo/PL