Domingo, Octubre 26, 2025

Cuba promete actuar con “firmeza y dignidad frente al atropello” de EEUU

Compartir:

El Gobierno de Cuba prometió actuar con “firmeza y dignidad frente al atropello” que representan las recientes medidas anunciadas por Estados Unidos, particularmente el veto a ciertas transacciones con compañías relacionadas con la isla.

Harán mucho daño con sus planes y medidas asesinas y cobardes, pero jamás lograrán su objetivo principal de poner a Cuba de rodillas para someterla“, advirtió el Ministerio de Relaciones Exteriores este 1 de febrero.

El 31 de enero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, aprobó la restitución de la Lista de Entidades Cubanas Restringidas, con las que entidades o particulares estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones, anunció la decisión de incluir en aquella a la empresa cubana procesadora de remesas Orbit S.A. y anunció que se revoca la suspensión del derecho de presentar en tribunales estadounidenses demandas judiciales a tenor del título III de la Ley Helms-Burton.

El objetivo de las medidas es intimidar a inversionistas extranjeros y evitar que contribuyan al desarrollo económico de Cuba y el bienestar de los cubanos, mediante la amenaza expresa de ser demandados en cortes estadounidenses“, comentó el Ministerio de Exteriores cubano.

Asimismo, prosiguió, las nuevas restricciones buscan “cerrar todas las fuentes de ingresos externos a la economía cubana en su conjunto; sabotear criminalmente la capacidad de todos los actores económicos, públicos y privados, de proveer bienes y servicios; y deteriorar aún más los niveles de vida de la población […] para crear irritación social y desestabilización, y tratar de lograr el muchas veces soñado y nunca alcanzado propósito de derrocar la Revolución con fines de dominación y escarmiento”.
La Cancillería cubana manifestó su rechazo categórico a este “nuevo acto hostil y arrogante” y solicitó el apoyo de la comunidad internacional para detener lo que calificó como “nueva y peligrosa arremetida de agresión”.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...