Martes, Septiembre 2, 2025

ONU: Día Internacional de la Energía Limpia, herramienta clave para proteger el planeta

Compartir:

(Naciones Unidas) Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Energía Limpia, la ONU insta a los gobiernos a movilizarse hacia una transición justa e inclusiva hacia esta, en beneficio de las personas y del planeta.

Gran cantidad de los gases de efecto invernadero que cubren la Tierra y atrapan el calor del Sol se generan debido a la producción de energía mediante la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas) con el objetivo de generar electricidad y calor.

Los científicos dejan en claro que si queremos limitar el cambio climático, debemos evitar depender tanto de los combustibles fósiles e invertir más en fuentes de energía alternativas que sean limpias, accesibles, asequibles económicamente, sostenibles y confiables.

Las fuentes de energías renovables, que se encuentran en abundancia en nuestro entorno, ya sean aportadas por el Sol, el viento, el agua, los residuos o el mismo calor de la Tierra, son renovadas por la propia naturaleza y emiten pocos (o ninguno) contaminantes o gases de efecto invernadero en el aire.

Asimismo, mejorar la eficiencia energética es clave; se trata de consumir menos energía para obtener los mismos resultados, mediante tecnologías más eficientes en los sectores del transporte, la vivienda, el alumbrado y los aparatos eléctricos.

Con ello se ahorra dinero, se contamina menos y se contribuye a garantizar el acceso universal a la energía sostenible.

Aunque la situación ha mejorado, en 2022 el número de personas sin acceso a electricidad aumentó en 10 millones, ya que el crecimiento demográfico superó los avances logrados.

Si las tendencias actuales continúan, en 2030 alrededor de mil 800 millones de personas seguirán utilizando sistemas de cocina inseguros, insalubres e ineficientes, como la quema de leña o estiércol.

De acuerdo con los expertos, el mundo no va por buen camino para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible siete, que pretende garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos de aquí a 2030.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...

Creció arribo de turistas a Chile durante primer semestre del año

La Subsecretaría Nacional de Turismo informó que durante el primer semestre del año ingresaron a Chile tres millones...

Cancillería entrega material periodístico del Golpe de Estado al Museo de la Memoria

La Cancillería donó al Museo de la Memoria, material de prensa internacional sobre el golpe de Estado de...

Lanzan en Chile campaña regional por el derecho a la identidad

Garantizar el derecho fundamental a la identidad, sobre todo de los niños y adolescentes, es el objetivo de...