Miércoles, Septiembre 3, 2025

Homenaje en Chile a José Martí en el 172 aniversario de su natalicio

Compartir:

Por Carmen Esquivel.

Un homenaje al Héroe Nacional Cubano, José Martí, tuvo lugar hoy ante el monumento al apóstol en el parque Portales del barrio Yungay, de la capital chilena, en ocasión del aniversario 172 de su natalicio.

Como ya es tradición, cada mes de enero los cubanos y muchos amigos en el mundo rendimos tributo a este pensador universal, cuya obra humanista tiene una gran vigencia, destacó la primera secretaria y encargada de asuntos políticos de la embajada en Chile, Rosario Rodríguez.

Recordó que Martí tiene el mérito histórico de concebir en el siglo XIX un plan estratégico político militar para lograr la libertad de Cuba y lo hizo sobre la base de la unidad de todos los patriotas de adentro y fuera del país, guiados por el Partido Revolucionario Cubano.

Sus ideas independentistas y latinoamericanistas lo llevan a pensar no solo en la libertad de Cuba, sino también en la Puerto Rico y de toda Nuestra América, dijo. Rodríguez advirtió que Martí ya alertaba sobre los peligros expansionistas e imperialistas del poderoso vecino del norte, Estados Unidos, y sus ansias de dominio sobre nuestras tierras de América, lo cual tiene una vigencia hasta ahora.

Hoy Cuba vive un momento de asfixia producto del bloqueo económico, comercial y financiero, sus leyes destinadas a arreciarlo y la inclusión en la lista estadounidense de supuestos patrocinadores del terrorismo, cuyo único objetivo es acabar con la Revolución, denunció.

Autoridades locales, miembros del cuerpo diplomático y amigos de la isla participaron en el encuentro, donde fueron depositadas sendas ofrendas florales del Instituto Chileno Cubano de Cultura José Martí y el Movimiento de Solidaridad con la nación caribeña.

Dafne Concha, concejala de la municipalidad de Santiago, se refirió a otras facetas del apóstol, entre ellas su pensamiento pedagógico, basado en la idea de que la felicidad se logra a través del conocimiento, la bondad y la libertad.

Martí decía que ser culto es el único modo de ser libres, él le otorgaba a la educación un extraordinario valor en el proceso de definición de la identidad de los pueblos de la América al sur del Río Bravo, expresó.

Hoy, a 172 años de su natalicio, su país, que contiene en sí todos los valores martianos, vive desde hace más de 60 años un bloqueo genocida.

Desde este estrado abogamos por el fin de ese cerco, por el derecho del pueblo cubano a gobernarse de acuerdo a sus propios preceptos y le exigimos a Estados Unidos que saque a Cuba de la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo, declaró la concejala y militante del Partido Comunista.

La actividad político cultural contó con las actuaciones del concertista Claudio Rojas, el cantante Marco y el dúo Margarita Calderón y Maggy Zamudio.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Costa Rica llama a la población a nueva acción por la biodiversidad

(San José) Costa Rica dará un paso decisivo hacia la consolidación de su liderazgo ambiental, con el lanzamiento...

Talagante: Complejo Educacional Ernesto Miller López realiza Feria Técnica FERTEC-CEEM 2025, este 3 de septiembre

En el Complejo Educacional Ernesto Miller López de Talagante se realizará hoy miércoles 3 de septiembre, a partir...

Delegados a foro en Colombia analizan retos de procesos migratorios

(Bogotá) La XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo celebrará hoy la segunda de sus sesiones...

Diputados citan a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia Argentina

(Buenos Aires) Crece la presión al gobierno de Javier Milei, la oposición en la Cámara de Diputados citaron...