Jueves, Octubre 23, 2025

Angola invita a empresarios franceses a invertir en el país

Compartir:

(Luanda) Medios de prensa de Angola resaltan hoy la invitación a invertir en el país formulada por el presidente, João Lourenço, a los empresarios franceses durante su visita a París.

El mandatario invitó a los inversores galos a “no dejar pasar la oportunidad de invertir en líneas de transmisión de electricidad, especialmente a los países vecinos de Angola, para llevar el excedente de energía producida en territorio nacional hacia toda la región del África Austral”, refirió Jornal de Angola.

La víspera, luego del encuentro con su homólogo francés Emmanuel Macron, el jefe de Estado angoleño comentó a la prensa que alentaron a los empresarios de la nación europea a participar en la concesión que se adjudicará a finales de año para la gestión del Puerto Comercial de Aguas Profundas de Caio, en Cabinda.

Este viernes, Francia y Angola desarrollarán un foro empresarial, con la participación de más de 100 entidades de ambos países, en el cual se espera la presencia de Lourenço, como parte de su visita oficial.

El presidente angoleño aseguró este jueves que el interés es mutuo, pues los franceses están interesados en seguir invirtiendo en Angola, del mismo modo que los angoleños, en la medida de sus posibilidades, pretenden hacerlo en territorio francés.

Asimismo, manifestó interés en incrementar la cooperación bilateral en áreas como la agricultura; turismo; salud; enseñanza superior; recursos minerales, petróleo y gas, “donde los inversores franceses son libres de identificar lo que más les interesa desarrollar”, apuntó.

Lourenço desarrolla una visita de Estado a la nación gala, fruto de la cual las partes suscribieron seis instrumentos jurídicos para el refuerzo de la colaboración en diversos ámbitos y se espera que Francia invierta alrededor de 430 millones de euros en Angola.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...