Miércoles, Febrero 5, 2025

Desempleo es una realidad para millones de personas, advierte OIT

Compartir:

(Naciones Unidas) Unas 402 millones de personas permanecen sin empleo en el mundo pese a querer trabajar, y la participación de la población activa en el mercado laboral tiende al decrecimiento, reveló hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La agencia cifró en 186 millones el total de desempleados, mencionó a137 millones que no están disponibles temporalmente para trabajar y a 79 millones de individuos que dejaron de buscar empleos.

Las tensiones geopolíticas, el aumento de los costos generados por el cambio climático y los problemas de deuda no resueltos afectan los mercados laborales y frenan el avance en la recuperación de las recesiones económicas anteriores, según el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2025.

Los jóvenes enfrentan las más altas tasas de desocupación, con pocos signos de mejoría; mientras que quienes están en la informalidad y los categorizados como trabajadores pobres volvieron a los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19.

El estudio evidencia que los países de bajos ingresos tuvieron los mayores problemas en cuanto a crear empleos decentes para sus ciudadanos.

En este contexto, el director general de OIT, Gilbert Houngbo, urgió a crear “trabajos decentes y empleos efectivos” como vía para alcanzar la justicia social y cumplir las metas del desarrollo sostenible.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cambio climático, contaminación del aire, incendios forestales y cáncer de pulmón

Por Paco G.Y. La contaminación del aire implica la presencia en él de agentes químicos, físicos y/o biológicos que...

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Las autoridades de China impondrán aranceles del 15% al carbón y el gas natural licuado (GNL) importados de...

Calentamiento global: las zonas inhabitables por calor del Planeta se triplicarán

Por Jorge C.A. Si tienes pensado vivir hasta finales de siglo, el 35% de la superficie terrestre podría alcanzar...

Google abandona el principio de no utilizar la IA para desarrollar armas

El gigante tecnológico Google actualizó sus directrices sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), eliminando una cláusula...