Martes, Septiembre 2, 2025

Se inicio el Congreso Futuro 2025 bajo la reflexión ¿Qué humanidad queremos ser?

Compartir:

Se inauguró en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Santiago de Chile el evento de divulgación científica más importante del hemisferio con la presencia de las máximas autoridades del país encabezado por el presidente de la república Gabriel Boric, el presidente del Senado, José García Ruminot y la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Karol Cariola y la comunidad del mundo científico nacional.

En su discurso inaugural, el Primer Mandatario, indicó que se “debe dejar de mirar la inmediatez”, añadiendo que “el Congreso Futuro siempre ha apelado a la diversidad de miradas que tienen los problemas multidimensionales que hoy enfrentamos y sabemos lo difícil que es ponerse de acuerdo. Por eso es importante que se haga en este lugar, en este Congreso, que es un símbolo de la República”.

Por su parte, el senador García Ruminot, enfatizó que “Este Congreso Futuro tienen un lugar fundamental. la Academia de las Ciencias y de las Universidades” agregando “queremos que esta nueva realidad de la que hemos hablado, se emplee para levantar barreras, sanar heridas y conectar miradas”

En esta nueva versión del Congreso Futuro, la reflexión de los expositores y asistentes girará en torno ¿Qué humanidad queremos ser?, ello ante los avances científicos, tecnológicos y los cambios globales que nos enfrentan a dilemas éticos, sociales y ambientales, y la ciencia como motor global y de colaboración interdisciplinaria para Chile.

Para el Director Ejecutivo e impulsor de esta iniciativa, el ex senador Guido Girardi, indicó que el Congreso Futuro es “un espacio colaborativo, conductor de confianza y de sueños que requiere del compromiso de todos y todas: del mundo político legislativo, del Ejecutivo, de la ciencia y las universidades (…) Estamos viviendo la transición del humanismo al post humanismo, por eso debemos encontrar respuestas conjuntas a este escenario cambiante”.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...