Viernes, Octubre 24, 2025

Reclaman en Paraguay transparencia en manejo de recursos hídricos

Compartir:

(Asunción) Una mayor transparencia en la administración, la eficiencia económica y calidad de los servicios de los entes que explotan los recursos hídricos pidió hoy la prensa local en un editorial.

El diario Última Hora incluyó en su llamado la gestión de los recursos humanos en estas entidades, y recordó que esos recursos pertenecen al país, por lo tanto «la ciudadanía tiene derecho a opinar, auditar y participar en las decisiones», remarcó.

El texto recuerda que Paraguay tiene la propiedad de ambas entidades que comparte con Argentina y Brasil, por lo cual le asiste la capacidad para tomar decisiones e impactar en el desarrollo del país y el bienestar de la ciudadanía.

El medio de prensa criticó la discrecionalidad existente en la selección y nombramientos de puestos, y consideró que el nivel de remuneraciones y otros beneficios deben estar justificados acorde a los criterios imperantes en el sector público nacional.

La nota también llamó la atención sobre la falta de control en las zonas próximas a la central binacional de Itaipú, donde se instalaron de manera irregular clubes privados y puertos para el tráfico de contrabando, drogas y armas.

El rotativo apuntó que Paraguay, a pesar de tener la propiedad de estas dos empresas binacionales, permanece entre los países de menor desarrollo relativo en la región, no logró universalizar el servicio de energía eléctrica y todo, según señaló la fuente, por la falta de compromiso de las autoridades.

La nación sudamericana, con el mayor por ciento de la propiedad, cuenta con las centrales de Itaipú y Yacyreta, para la producción de energía hidráulica, compartidas con Argentina y Brasil, las cuales realizan importantes contribuciones a la red energética de los tres países.

En el caso de Paraguay, su aporte asciende al 78 por ciento de la generación, a partir de la explotación del agua como fuente renovable.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

Por Victoria HM. Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha proclamada...

Las RRSS y la IA son un peligro para los “animales silvestres”, amenazan su conservación

Las redes sociales (RRSS) y la inteligencia artificial (IA) han transformado nuestra forma de comunicarnos y acceder a...

INIA presenta nuevo informativo sobre agroecología: ciencia, territorio y futuro sostenible

La publicación destaca el rol estratégico de la agroecología frente a los desafíos del cambio climático y la...

Discursos políticos construidos frente a la migración. Por Francisco Ramírez Varela

Nos encontramos a las puertas de un proceso eleccionario nacional, donde confluyen en las conversaciones cotidianas y de...