Jueves, Octubre 23, 2025

Gobierno de Santa Lucía busca diversificar agricultura

Compartir:

(Castries) El Gobierno de Santa Lucía evalúa hoy la diversificación del sector agrícola en la búsqueda de un nuevo rubro que reemplace a la otrora próspera industria bananera.

Históricamente, el banano fue la columna vertebral de la economía de esta nación caribeña, ya que proporcionaba empleos importantes, sustentaba los medios de vida y contribuía al Producto Interno Bruto del país, refiere CaribbeanNewsNetwork.

Sin embargo, señala la publicación, las fluctuaciones del mercado mundial, el cambio climático y las enfermedades han afectado gravemente a la industria bananera.

La economía de Santa Lucía depende en gran parte de la agricultura, y el plátano ha sido su producto líder, pero la alta fertilidad de los suelos igualmente benefician el cultivo del cacao, la caña de azúcar y el coco.

Estadísticas oficiales indican que en 2021, la nación caribeña exportó bananas por más de 1,7 millones de dólares a Reino Unido, Barbados, Trinidad y Tobago, y Canadá.

De acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los bananos se encuentran entre las frutas más producidas, comercializadas y consumidas a nivel mundial.

Son particularmente importantes en algunos de los países menos desarrollados, de bajos ingresos y con déficit de alimentos, donde pueden contribuir no sólo a la seguridad alimentaria de los hogares como alimento básico, sino también a la generación de ingresos como cultivo comercial, señala FAO.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...