Viernes, Septiembre 5, 2025

Brasil: fiesta de Año Nuevo moviliza economía de Río de Janeiro

Compartir:

(Brasilia) La ciudad brasileña de Río de Janeiro recibiría hoy a unos cinco millones de personas en la tradicional Festa de Réveillon (Fiesta de Año Nuevo), con epicentro en la emblemática playa de Copacabana.

De acuerdo con un estudio del ayuntamiento, además de la expectativa de participantes en los disímiles jolgorios, estos eventos podrían generar un impacto económico de 3,2 mil millones de reales (aproximadamente 520 millones de dólares) en la economía de la conocida Ciudad Maravilla.

El alcalde Eduardo Paes adelantó que este año habrá novedades en las atracciones, destacando que la celebración no solo genera alegría y diversión, sino también impulsa el turismo, el empleo y los ingresos.

Resalta entre las innovaciones, el regreso del Palco Leme, con presentaciones de música gospel, y la inauguración de los escenarios Parque Oeste (en Inhoaíba) y Realengo, ambos abiertos recientemente.

En Copacabana, se espera recibir a 2,5 millones de personas, entre cariocas y turistas, quienes disfrutarán de espectáculos, conciertos de artistas como Caetano Veloso, Maria Bethânia, Ivete Sangalo y Anitta, además de un show de fuegos artificiales.

Según Patrick Correa, presidente de la empresa Riotur, las proyecciones estiman una recaudación superior a 42 millones de reales (más de 6,7 millones de dólares) en impuestos sobre servicios, lo que representa un crecimiento del 66,3 por ciento respecto a 2022 y más del doble en comparación con las cifras prepandémicas de 2019.

Deducciones de la segunda edición del estudio Año Nuevo en Datos revelan que cerca de 50 mil empleos deben ser generados, directa o indirectamente, por la fiesta de cambio de calendario.

«Con la economía caliente, el carioca tiene más oportunidades y mejores ingresos. Tuvimos un 2024 especial, con grandes espectáculos y eventos, y vamos a iniciar un nuevo año también prometedor», declaró el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Económico en ejercicio, Thiago Dias, en nota divulgada por la ciudad.

La mayoría de los turistas extranjeros que asisten a las celebraciones para despedir 2024 en Rio vienen de Argentina, seguido por Chile y Estados Unidos.

Entre los estados nacionales, vacacionistas de Sao Paulo y Minas Gerais lideran el listado.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...