Martes, Septiembre 2, 2025

Mesa Territorial de Jóvenes Rurales de Angol desarrolló Seminario Internacional de Agroecología

Compartir:

Por Luciano Mardones

Con participación de agricultores, autoridades y expertos, la Mesa Territorial de Jóvenes Rurales de Angol realizó, en la capital de la provincia de Malleco, un Seminario Internacional de Agroecología, con el objetivo de aprender y construir juntos redes de trabajo.

Según el director de INDAP Araucanía, Pablo González Jara, el seminario estuvo contextualizado dentro de los lineamientos estratégicos de la institución y enfocado a potenciar una agricultura sostenible y resiliente. “Este es un ejemplo de cómo las y los jóvenes se involucran en materia de desarrollo rural, con temas transversales de interés relacionados con la seguridad y la soberanía alimentaria. Los jóvenes rurales de la región, en particular de Angol, están trabajando en una línea sustentable como es la agroecología, para que vayamos cambiando las formas en que hacemos las cosas relacionadas con la agricultura”, puntualizó.

Carlos Carrasco Bravo, presidente de la Mesa Territorial de Jóvenes Rurales de Angol, comentó que el seminario permitió generar redes colaborativas para apoyar la permanencia de las y los jóvenes en el campo. “Siempre se ha conversado respecto a la crisis de migración campo-ciudad que afecta a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, porque no hay recambio generacional. Pero esto se debe a una falta de información y visión de futuro con respecto a las oportunidades de desarrollo que hay en el campo. En ese sentido, este seminario buscó ser un aporte para las y los jóvenes, para que se interioricen aún más sobre la agroecología”, acotó.

Los expositores que participaron en el Seminario Redes para la Agroecología fueron el ingeniero agrónomo y magister en gestión en desarrollo rural Agustín Infante Lira; el ingeniero agrónomo y ex director nacional de agroecología argentina Eduardo Cerdá y el encargado de la Escuela de Agroecología de Lumaco, Jonás Marcelo. Todos ellos, enfocaron sus ponencias en el rol que tienen los jóvenes rurales como agentes de cambio para el desarrollo de una agricultura sostenible y sustentable.

El Maipo/INDAP/FotoIndap

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...

Creció arribo de turistas a Chile durante primer semestre del año

La Subsecretaría Nacional de Turismo informó que durante el primer semestre del año ingresaron a Chile tres millones...

Cancillería entrega material periodístico del Golpe de Estado al Museo de la Memoria

La Cancillería donó al Museo de la Memoria, material de prensa internacional sobre el golpe de Estado de...

Lanzan en Chile campaña regional por el derecho a la identidad

Garantizar el derecho fundamental a la identidad, sobre todo de los niños y adolescentes, es el objetivo de...