Miércoles, Septiembre 3, 2025

Polvo del Sahara afecta los cielos del Caribe

Compartir:

Varias naciones del Caribe experimentarán hoy un fuerte deterioro en la calidad del aire debido a la llegada de una densa capa de polvo del Sahara, que además podría afectar la salud de personas con problemas respiratorios.

Los pronósticos coinciden en que los territorios ubicados en el llamado arco de las Antillas menores recibirán el mayor impacto del fenómeno, pero Trinidad y Tobago y la vecina Venezuela también quedarán bajo su influencia.

Barbados y otras islas activaron los avisos, con la advertencia de que durante esta jornada y posiblemente hasta el jueves prevalecerá la poca visibilidad en las vías públicas y una niebla densa en la atmósfera que obstaculizará tanto la transportación terrestre, como la navegación aérea y marítima.

Se esperan altos niveles de insalubridad por la concentración de partículas flotantes en el aire y, por lo tanto, existe riesgo de salud para la población vulnerable.

Cada año columnas de polvo se levantan desde el continente africano y avanzan en dirección oeste, bajo el flujo de los vientos alisios y se propagan a través del océano Atlántico hasta llegar al mar Caribe, el sudeste de Estados Unidos, México y Centroamérica.

Según expertos, son generadas por las tormentas de arena y polvo del desierto del Sahara y la región del Sahel, que alcanzan alturas de tres a siete kilómetros y suelen estar cargadas de material nocivo para la salud humana.

El fenómeno desencadena alergias y, por lo tanto, pone a los asmáticos y otros individuos con determinadas patologías y con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en alto riesgo.

Además, puede provocar irritación de la piel y los ojos, así como un riesgo de padecimientos transmitidos por el agua.

No obstante, el polvo sahariano trae numerosas partículas minerales como hierro, calcio, fósforo, sílice, arcilla, también bacterias, hongos, ácaros y pólenes, que benefician a la naturaleza.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Países MERCOSUR impulsarán minería estratégica y transición energética

El grupo evalúa el potencial de los minerales estratégicos para tecnologías de energía renovable Los países del Mercosur acordaron...

México y Brasil buscan expandir su acuerdo binacional de comercio

A partir de este mes, autoridades e integrantes del sector privado de ambos países colaborarán para modernizar el...

“Más incertidumbre”: Milei interviene para contener el dólar y desafía el acuerdo con el FMI

El Gobierno argentino tomó la decisión a semanas de las elecciones de medio término y en medio de...

El X Foro Económico Oriental: la importante plataforma de cooperación económica y de inversiones abre sus puertas en Vladivostok

El tema principal del evento de este año es "El Lejano Oriente: cooperación por la paz y la...