Sábado, Octubre 25, 2025

Chile avanza con paso firme hacia la electromovilidad

Compartir:

Por Carmen Esquivel.

Chile desarrolla una Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible y espera que hacia el 2040 todos los buses públicos urbanos sean eléctricos, aseguró el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Durante la conferencia con la prensa extranjera, explicó Muñoz que en la actualidad circulan dos mil 500 autobuses cero emisión y para el 2026 la cifra aumentará a tres mil 500.

En estos momentos se trabaja también en cerrar la brecha con las regiones y se está avanzando con este tipo de transportes en Antofagasta, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Rancagua y Colina.

Consultado por Prensa Latina sobre la procedencia de los ómnibus, explicó que provienen del mercado chino, principal fabricante de este tipo de vehículos, y son de diferentes marcas.

El ministro destacó también la presencia de la mujer, ya que en la actualidad ellas representan más del 10 por ciento de los conductores, algo que antes no se veía.

En la conferencia, organizada por el Ministerio de Transportes y la Fundación Imagen de Chile, se anunció la firma de una segunda licitación para incorporar más buses eléctricos, con lo cual el sistema contará con 50 por ciento de su flota bajo un estándar sin emisiones.

“Somos un referente en electromovilidad, no solo a nivel latinoamericano, sino también mundial”, afirmó Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano.

La funcionaria señaló recientes estudios según los cuales Santiago tuvo en 2023 sus niveles más bajos de polución en 25 años.

Karla Flores, directora de InvestChile, el organismo público que promueve al país como destino de Inversión Extranjera Directa en el mercado global, declaró que se está trabajando en la búsqueda de inversionistas que vean también oportunidades en las regiones.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Líderes mundiales adoptan el Compromiso de Madrid por el acceso universal al agua y al saneamiento

(Madrid) En un contexto de crisis climática y desigualdad creciente en el acceso a los recursos hídricos, ministros...

De Chiloé a Magallanes: ocho cooperativas reciben sello que las posiciona como líderes en innovación agroalimentaria

Tras cuatro años de capacitaciones y trabajo colaborativo entre tres ministerios, el programa estratégico de FIA reconoce a...

Más de 20 países fortalecen cooperación humanitaria a través del Centro de Medios de Información y Cultura BRICS+ en Moscú

Durante su primer año de funcionamiento se celebraron más de 75 eventos Más de 20 países impulsaron iniciativas de...

Brasileña da a Latinoamérica su primer oro en Mundial de Taekwondo

(Wuxi) La brasileña María Clara Pacheco dio hoy a Latinoamérica su primer cetro en el Campeonato Mundial de...