Miércoles, Octubre 22, 2025

No existen pretensiones en Brics de debilitar dólar, afirma India

Compartir:

El ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyan Jaishankar, descartó hoy que el Grupo Brics tenga la intención de debilitar el dólar estadounidense, según medios locales de prensa.

En su discurso en el Foro de Doha, en Qatar, el canciller indio aseguró que tampoco existe propuesta alguna de una nueva moneda que compita con el dólar, destacaron aquí los informativos.

Jaishankar advirtió, por otra parte, las implicaciones directas de la inestabilidad regional sobre los intereses indios, citando preocupaciones por las crecientes tensiones en el mar Rojo y su impacto en las rutas marítimas asiáticas.

Durante su estancia en Qatar, Jaishankar mantuvo conversaciones con el primer ministro y el canciller el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani sobre las relaciones bilaterales y cuestiones regionales urgentes, como las crisis en Gaza y Siria.

También dialogó con el titular de Comercio e Industria el jeque Faisal bin Thani bin Faisal Al Thani, en cuanto al fortalecimiento de los lazos económicos.

Jaishankar conversó, además, con el presidente del Foro Económico Mundial, Borge Brende, y su homólogo de Chipre, sobre los desafíos económicos globales y los acontecimientos en el Mediterráneo.

Con posterioridad, el canciller viajó a Bahréin para participar en el Diálogo de Manama, una conferencia mundial sobre seguridad y geopolítica que se desarrolla anualmente allí.

Ante los participantes, reunidos este año bajo el tema El liderazgo de Medio Oriente en la configuración de la prosperidad y la seguridad regionales, Jaishankar compartió la visión de su país sobre la importancia de la zona en varios aspectos como el histórico, cultural, económico y diplomático.

Señaló que el Medio Oriente forma parte de los planes del Corredor Verde por ser crucial como puente entre Europa y Asia.

El jefe de la diplomacia india se refirió a las relaciones comerciales que unen al Medio Oriente con su país, de casi 180 mil millones de dólares al año, donde existe además una diáspora de alrededor de 10 millones de personas y en aumento, dijo.

Para nosotros, no es solo un socio energético clave, sino un socio económico más amplio, una fuente crucial de inversión y un colaborador tecnológico cada vez más importante, enfatizó.

Jaishankar habló en cuanto a la necesidad de potenciar más las vías diplomáticas y políticas para abordar los conflictos en la región como Gaza, Líbano y la problemática de Siria, al tiempo que ahondó asimismo sobre la conectividad, la cooperación, la inteligencia artificial, el marco empresarial y otros aspectos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde Roberto Pérez Catalán recibe a la senadora Fabiola Campillai en San José de Maipo

Una jornada de trabajo centrada en la conectividad, el agua y los cuidados marcó el encuentro entre autoridades...

Escuela de Árbitros en San Antonio impulsa la formación y profesionalización del referato local

La Municipalidad de San Antonio, en alianza con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes (IND)...

México señala avances en negociación sobre aranceles con EEUU

(Ciudad de México) El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó hoy que las negociaciones con Estados Unidos...

Pakistán se unirá a los BRICS como miembro de pleno derecho en 2025 o 2026

Se espera que Pakistán se convierta en miembro de pleno derecho del bloque BRICS durante su 18ª o...