Jueves, Septiembre 4, 2025

Socialistas franceses dispuestos a negociar para nuevo gobierno

Compartir:

El primer secretario del Partido Socialista francés (PS), Olivier Faure, mostró hoy disposición a ser parte de las discusiones con el oficialismo para la designación de un nuevo primer ministro, después de la renuncia del censurado Michel Barnier.

Deseamos una negociación sobre la base de concesiones recíprocas por un tiempo limitado, dijo a la cadena Franceinfo el diputado socialista, quien será recibido este viernes por el presidente Emmanuel Macron como parte de las consultas tras aceptar ayer la renuncia de Barnier, derribado el miércoles por una moción de censura en la Asamblea Nacional.

Faure afirmó que el PS está listo para abordar “todos los temas”, entre ellos el de la reforma de la jubilación, norma que exige su derogación el bloque de la izquierda Nuevo Frente Popular, integrado por insumisos, socialistas, ecologistas y comunistas.

Queremos discutir con el jefe de Estado porque la situación del país lo requiere, insistió.

La postura asumida por los socialistas tras la caída del gobierno levanta suspicacias dentro de un sector del Nuevo Frente Popular, en particular de La Francia Insumisa, cuyo coordinador, Manuel Bompard, llamó a no salirse del programa del bloque de la izquierda, duro crítico de las políticas de Macron.

Nosotros seguiremos fieles a ese programa, expresó ayer Bompard.

Al respecto, Faure manifestó que los insumisos se han “auto-excluido” de las negociaciones y tomó distancia de su reclamo de dimisión del presidente de la República.

Por su parte, la líder de los ecologistas, Marine Tondelier, instó al primer secretario del PS a mantenerse vigilante.

Macron intenta atrapar a los socialistas en una negociación que excluye a los partidos que llaman a poner las preocupaciones sociales en primera línea, advirtió la diputada.

Ayer, en una alocución para abordar la crisis política, el mandatario aseveró que nombrará un nuevo primer ministro en los próximos días y le encargará formar un gobierno de interés general, que represente a todas las fuerzas políticas dispuestas a participar o que al menos se comprometan a no censurarlo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...