Jueves, Julio 31, 2025

China-Asia Central refuerzan cooperación estratégica previo a cumbre

Compartir:

La quinta reunión de ministros de Relaciones Exteriores China-Asia Central se celebró hoy aquí enfocada en establecer líneas estratégicas para la próxima cumbre de líderes de la región.

Tras la reunión, el canciller chino, Wang Yi, destacó los principales consensos alcanzados entre las partes.

Los titulares acordaron fortalecer el mecanismo de cooperación China-Asia Central, en línea con los acuerdos de la última Cumbre de Xian, y apoyar a Kazajistán en la organización de la próxima reunión entre los presidentes prevista para el 2025.

Además, se iniciarán negociaciones sobre un plan de acción vinculado con la construcción de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un tratado de cooperación permanente entre los países involucrados y otros proyectos sectoriales clave.

El canciller chino enfatizó la importancia de la modernización compartida y en este sentido señaló seis áreas prioritarias: comercio, inversión industrial, conectividad, recursos minerales, agricultura moderna y movilidad entre personas.

Los presentes destacaron la ampliación de la cooperación en áreas como la aplicación del sistema BeiDou, reducción de la pobreza, control de la desertificación y educación superior.

En el ámbito de seguridad, se acordó implementar iniciativas globales para combatir el terrorismo, proteger la estabilidad regional y apoyar la reconstrucción pacífica de Afganistán.

Los países también reiteraron su rechazo a la injerencia extranjera y a cualquier intento de desestabilización en Asia Central.

En términos culturales, promovieron el intercambio de experiencias de gobernanza, la expansión de proyectos educativos y de salud, así como el fortalecimiento de vínculos culturales.

China anunció que en los próximos tres años ofrecerá mil 500 plazas de formación y 600 becas para los países de Asia Central.

Los ministros de Relaciones Exteriores presentes aquí reafirmaron su defensa del multilateralismo y su oposición a políticas proteccionistas, abogaron por un mundo multipolar y una economía global inclusiva.

Asimismo, se comprometieron a respaldar a China en su presidencia rotativa de la Organización de Cooperación de Shanghái, promoviendo el desarrollo y la estabilidad de la región.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Seguridad de las provincias de Melipilla y Talagante se refuerza con la incorporación de 33 nuevos carabineros

En una ceremonia oficial en la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla marcó la presentación de los nuevos...

Jeannette Jara presenta comando para comicios presidenciales en Chile

La candidata por la coalición oficialista Unidad por Chile, Jeannette Jara, presentó hoy a una parte de su...

Chilena Bárbara Hernández completa doble cruce del Canal de La Mancha

La nadadora chilena Bárbara Hernández es hoy la primera mujer sudamericana en completar el doble cruce del Canal...

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en...