Jueves, Septiembre 4, 2025

Petrobras anuncia inversiones por 111.000 millones de dólares en los próximos cinco años

Compartir:

La petrolera estatal brasileña Petrobras invertirá 111.000 millones de dólares en los próximos cinco años, un 9 por ciento más que lo previsto para el quinquenio 2024-2028, con la intención de mantenerse como responsable de una tercera parte de la energía primaria consumida por Brasil, informó hoy la compañía.

En una rueda de prensa, la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, aseguró que el aumento de las inversiones se producirá principalmente en el sector de exploración y explotación de petróleo y gas para poder atender la demanda por energía interna, teniendo en cuenta que las previsiones indican un crecimiento medio anual de entre el 2,5 y el 3 por ciento los próximos años.

“Somos responsables por el 31 por ciento de toda la energía primaria consumida por Brasil y no podemos quedarnos parados porque el país seguirá creciendo. Para 2050 queremos seguir siendo los responsables por el 31 por ciento de la energía consumida por un país que entonces estará consumiendo un 60 por ciento más de energía”, afirmó la presidenta de la estatal.

Según el Plan de Inversiones de la empresa, se invertirán 77.000 millones de dólares en exploración y explotación de petróleo entre 2025 y 2029; 20.000 millones de dólares en refino y transporte, y 11.000 millones en energías de bajo carbono. Con ello, Petrobras elevará su producción de petróleo de 2,8 millones de barriles diarios en 2025 hasta 3,2 millones en 2029.

Chambriard también señaló que las inversiones de Petrobras en captura de carbono, transición energética y energías renovables aumentarán un 42 por ciento, hasta 16.300 millones de dólares en los próximos cinco años, con lo que la participación de la descarbonización en las inversiones de la empresa saltará del 11 por ciento en el quinquenio 2024-2028, hasta el 15 por ciento en el quinquenio 2025-2029.

La presidenta de Petrobras aseguró que producir crudo es compatible con la transición energética.

“Con el plan que estamos presentando mantendremos nuestra participación en la oferta de energía del país, contribuiremos con la seguridad energética de Brasil y reduciremos las emisiones. En cinco años tendremos, relativamente, menos petróleo y más renovables”, concluyó. 

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...