Viernes, Octubre 24, 2025

A 51 años del golpe de Estado, los Chile sigue clamando justicia (+Fotos)

Compartir:

Con homenajes a las víctimas de la dictadura y llamados a la búsqueda de los detenidos desaparecidos, los chilenos recordarán hoy el aniversario 51 del golpe de Estado contra el gobierno de la Unidad Popular.

El 11 de septiembre de 1973, tanques y aviones militares atacaron el Palacio de La Moneda y otras dependencias y derrocaron al gobierno del presidente Salvador Allende.

Augusto Pinochet, quien entonces era comandante en jefe del ejército, encabezó la asonada que dio paso a una dictadura de 17 años, durante la cual se cometieron más de 40 mil delitos de lesa humanidad, entre torturas, asesinatos y desapariciones.

Cincuenta y un años después de aquellos acontecimientos, aún hay más de mil 100 personas cuyo paradero se desconoce.

Bajo el lema “Los años de impunidad, no acallarán nuestros clamores de justicia”, el Partido y las Juventudes Comunistas convocaron para este miércoles una marcha desde la avenida de La Alameda hasta el monumento al expresidente, en la Plaza de la Constitución.

La peregrinación pasará frente a la puerta de Morandé 80, lugar por donde retiraron el cuerpo sin vida de Allende el día del golpe.

“Yo no voy a renunciar. Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo… Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor”, dijo el exmandatario en su último discurso.

En ocasión del 11 de septiembre, tendrá lugar en el Patio de los Naranjos, de la sede presidencial, un acto encabezado por Gabriel Boric, donde participarán autoridades del Gobierno, parlamentarios y familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, entre otros invitados.

Una jornada de conmemoración se realizará también en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, que en tiempos de la dictadura (1973-1990) funcionó como centro de secuestro, tortura y exterminio de opositores.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

Por Victoria HM. Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha proclamada...

Las RRSS y la IA son un peligro para los “animales silvestres”, amenazan su conservación

Las redes sociales (RRSS) y la inteligencia artificial (IA) han transformado nuestra forma de comunicarnos y acceder a...

INIA presenta nuevo informativo sobre agroecología: ciencia, territorio y futuro sostenible

La publicación destaca el rol estratégico de la agroecología frente a los desafíos del cambio climático y la...

Discursos políticos construidos frente a la migración. Por Francisco Ramírez Varela

Nos encontramos a las puertas de un proceso eleccionario nacional, donde confluyen en las conversaciones cotidianas y de...