Jueves, Septiembre 4, 2025

Inauguran en Chile mayor evento mundial de ciencia antártica (+Foto)

Compartir:

 La conferencia abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR, por sus siglas en inglés) fue inaugurada hoy en la ciudad chilena de Pucón con la participación de mil 300 delegados de 60 países.

Este es el mayor evento realizado hasta hoy en el mundo con el propósito de brindar una mirada multidisciplinaria de este continente blanco y buscar alternativas para su conservación ante los riesgos del cambio climático y la sobreexplotación de recursos naturales.

La conferencia tiene como lema “Ciencia Antártica: Encrucijada para una nueva esperanza” y durante su desarrollo hasta el próximo viernes se presentarán más de mil 400 investigaciones.

En la ceremonia de apertura, el presidente de SCAR, Yeadong Kim, recordó que la conferencia abierta se convoca cada dos años para compartir los últimos hallazgos, generar nuevas ideas y trabajar juntos para comprender mejor la Antártica y el océano Austral.

Se trata de mucho más que una reunión, aseguró, porque aquí crece el conocimiento colectivo y se encuentran nuevas formas de proteger una de las regiones más importantes y frágiles del planeta.

El evento también tendrá un impacto comunitario, pues ofrecerá a la población de Pucón, ubicada en la Región de la Araucanía, una serie de actividades, como una exposición de artesanías, un festival de cine documental y una muestra de fotografía antártica.

Por su parte, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, recordó que la gran extensión helada es un continente para la ciencia y la paz y tiene gran relevancia desde el punto de vista del cambio climático.

“Lo que ocurre allí afecta el clima global, lo que subraya la importancia de estudiar y comprender esta región”, dijo.

Una vez finalizada la conferencia, tendrá lugar la semana próxima en Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes, una reunión de delegados de los países antárticos.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...