Jueves, Octubre 23, 2025

Chile celebra aniversario 53 de la nacionalización del cobre (+Fotos)

Compartir:

Con un acto en el antiguo campamento minero de Chuquicamata, los chilenos recordaron hoy el aniversario 53 de la nacionalización del cobre, ocurrida el 11 de julio de 1971 durante el gobierno del presidente Salvador Allende.

“Hace 53 años Allende dijo que hoy es el Día de la Dignidad, porque Chile rompe con el pasado, se yergue con fe de futuro y empieza el camino definitivo de su independencia económica, que significa su plena independencia política”, recordó en la ceremonia el presidente Gabriel Boric.

Expresó Boric que la decisión del país de dar pasos hacia la soberanía sobre ese recurso fue lo que le permitió construir buena parte de lo logrado durante estos años en obras públicas, educación, subsidios, viales y viviendas sociales.

“Allí están presentes las trazas del cobre”, dijo.

Informó que desde el 11 de julio de 1971 la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) entregó al Estado más de 160 mil millones de dólares.

Ese ha sido el sueldo de Chile, el pilar sobre el cual se han construido muchas políticas de bienestar, expresó.

Ante las voces de sectores de la derecha que piden vender parte de Codelco, advirtió el mandatario que esa empresa no se privatizará y avanza en nuevas funciones y exploraciones, como las del litio.

La firma es líder en producción de cobre en el nivel mundial y sus reservas representan un seis por ciento del total global.

El futuro de Codelco es ambicioso y auspicioso y tiene el desafío de aumentar paulatinamente su producción hasta lograr 1,8 millones de toneladas de cobre fino en 2030, aseguró el presidente.

Previo al acto, Boric visitó la mina de Chuquicamata y su Centro Integrado de Operaciones (CIO), junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y ejecutivos de la empresa estatal.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...