Sábado, Abril 19, 2025

Piden fin de secreto bancario para frenar crimen organizado

Compartir:

 Levantar el secreto bancario en Chile es hoy crucial para detener el avance de las organizaciones criminales, según lo admitió el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez.

Creada en 2003, la UAF tiene como objetivo prevenir e impedir la utilización de la banca y otros sectores de la economía para el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo.

En el mundo la tendencia es a ir eliminando las barreras de acceso a los movimientos de operaciones bancarias, dijo Pavez en entrevista concedida al canal CNN Chile.

De acuerdo con Pavez, un sistema de secreto financiero tan rígido como el que tiene este país le da una ventana de oportunidades a los delincuentes.

El director de la UAF fue consultado al respecto a raíz del debate de dos iniciativas para el combate a la evasión y elusión fiscal presentadas por el Gobierno en el Congreso Nacional, donde son rechazadas o cuestionadas por la oposición.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, instó al Parlamento a aprobar el proyecto de ley de inteligencia económica actualmente en discusión en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados.

Explicó que el punto central de esta iniciativa es la obligación de los bancos de entregar información de sus clientes en casos de eventuales delitos económicos.

“No se trata de perseguir a las personas por sus compras en el supermercado, sino de darle al Estado las condiciones para seguir a los sospechosos”, dijo.

Según una encuesta publicada aquí recientemente, 59,2 por ciento de los chilenos es favorable a levantar el secreto bancario y 61,2 de los consultados considera que la medida permitirá perseguir de mejor forma el crimen organizado y el narcotráfico.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Eucaliptos: “amenaza para la biodiversidad y en especial para la “avifauna nativa”

Por Alejandro R.C. Eucaliptos: según los investigadores, estos árboles – que en Galicia ocupan ya el 30% de la...

“Denominación de origen” un épico film de Alzamora.

Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen...

Recuerdan en Cuba legado de cantautor Eduardo Sosa

(La Habana) Fue recordado el destacado cantautor cubano Eduardo Sosa Laurencio, recientemente fallecido, por su notable obra artística,...

Viceministro de Bolivia destaca nueva etapa en relaciones con Chile

El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Élmer Catarina, destacó en declaraciones concedidas a Prensa Latina lo que...