Miércoles, Abril 9, 2025

El país mostró leve alza de desempleo e informalidad laboral

Compartir:

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de Chile, informó hoy que en el trimestre móvil de diciembre 2023 a febrero 2024 la tasa de desempleo fue de 8,5 por ciento, con un aumento de 0,1 punto anual.

De acuerdo con la entidad, este leve incremento se debió a que la población en edad de trabajar estuvo discretamente por encima de la creación de nuevas fuentes de empleo.

El INE señaló que la informalidad laboral en el país alcanzó entre diciembre y febrero recientes el 27,4 por ciento, también con una ligera alza de una décima de punto.

Si bien el incremento de estos indicadores a nivel nacional es leve, este es el décimo sexto aumento consecutivo en el país.

El boletín del Instituto Nacional de Estadísticas precisó que por sexo, las mujeres continúan en una posición desventajosa, con una tasa de nueve unidades, sin variación en un año, mientras para los hombres fue de 8,1 con un aumento de dos décimas.

En cuanto a los sectores de la economía que más contribuyeron a la creación de puestos laborales figuran el comercio, la salud y la educación.

Por el contrario, las contracciones se registraron en las actividades inmobiliarias, con -11,8 por ciento; construcción (-3,1), y la rama financiera y de seguros (-2,8).

En la Región Metropolitana, donde está la capital y se concentra una buena parte de la población laboral del país, el desempleo se ubicó en 9,3 por ciento, con un descenso de 0,4 puntos porcentuales en 12 meses.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

“No piensan cambiar nada”: Sheinbaum descarta una salida masiva de automotrices de México

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseveró que, por el momento, la mayoría de las empresas automotrices no contemplan...

“Señales de alerta”: la caída del petróleo golpea a Vaca Muerta y al ingreso de dólares de Argentina

Por Juan Lehmann La baja del precio internacional del crudo sacude el corazón energético de Argentina. El impacto amenaza...

América Latina y el Caribe necesitarían $99.000 millones para lograr un desarrollo sostenible

Los países de América Latina y el Caribe necesitan 99.000 millones de dólares anuales para garantizar un desarrollo...

Chile tras las huellas de los niños robados en dictadura

Por Carmen Esquivel Carolina Baeza nació en 1976 en el hospital José Joaquín Aguirre, de la capital chilena, y...