Domingo, Agosto 31, 2025

Lula y directora del FMI debatieron en Brasil sobre pobreza y reforma

Compartir:

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió hoy a la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien debatió sobre la reducción de la pobreza y reforma de la institución.

También participaron en el encuentro, realizado en el Palacio del Planalto (sede del Poder Ejecutivo en Brasilia), el ministro de Hacienda Fernando Haddad y la expresidenta Dilma Rousseff, quien actualmente comanda el Nuevo Banco de Desarrollo, conocido como del Brics, grupo formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Georgieva vino al país para participar en el encuentro de ministros de Economía de los países del G20, realizado la semana pasada en Sao Paulo.

Brasil preside temporalmente el mecanismo que reúne a las 19 economías más desarrolladas, además de la Unión Europea (UE) y la Unión Africana.

«Buena charla con la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, sobre desarrollo con inclusión social y la reanudación de la reducción de la pobreza en el mundo», escribió Lula en la red social X.

Señaló que «también hablamos de la necesaria reforma del FMI, para tener un Fondo Monetario Internacional más representativo del mundo actual y capaz de ayudar a los países que necesitan recurrir a él en mejores condiciones».

Respecto al encuentro, Georgieva ponderó el Gobierno de Lula por varias transformaciones en las áreas social y económica, lo cual constituye una buena noticia para la economía mundial.

Elogió asimismo la decisión del Gobierno brasileño de concertar esas evoluciones con la defensa del medioambiente, así como la postura de Lula para desarrollar económicamente el gigante sudamericano, con una mayor protección de la naturaleza y, en especial, de la región amazónica.

Nacida en Sofía, Bulgaria, Georgieva es doctora en Economía, fue directora ejecutiva del Banco Mundial y vicepresidenta de presupuesto de la comisión de la UE.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Mientras países reconocerán a Palestina en la ONU, EEUU niega visas

(Naciones Unidas) Mientras hoy un número de países anuncia que reconocerá a Palestina en la ya próxima Asamblea...

Cómo los BRICS están socavando el orden occidental

El hecho de que las principales economías siquiera estén hablando de prescindir del dólar o de crear sus...

Kazajistán desarrolla una nueva variedad de arroz para ahorrar agua

Se madura más rápido que las variedades tradicionales Científicos kazajos han desarrollado una nueva variedad de arroz llamada "Syr...

Avistan una vaca marina en el mar de China Meridional tras tres décadas de ausencia

En China estaba catalogado como funcionalmente extinto desde 2022 Científicos chinos confirmaron la presencia de un dugongo o vaca...