Viernes, Agosto 29, 2025

Lanzarán campaña de búsqueda de hijos robados durante la dictadura

Compartir:

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile acogerá hoy el lanzamiento de una campaña de búsqueda internacional de hijos robados durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Según estimados, en ese período más de 20 mil niños fueron arrebatados a sus familias y vendidos en Europa y Estados Unidos a través de adopciones y tráfico.

Durante 50 años ningún gobierno se ha preocupado por hallarlos, señaló un comunicado de la Fundación Hijos y Madres del Silencio (HMS) y la agencia Cheil Chile, auspiciadoras de la iniciativa.

De acuerdo con ambas entidades, la mayoría de los menores robados, que hoy son adultos, no cuentan con fotografías porque fueron secuestrados y comercializados cuando estaban recién nacidos, por lo que su búsqueda ha sido más difícil para sus familiares.

Por esta razón la fundación HMS y Cheil Chile crearon desde cero la imagen de cómo serían estos niños en la actualidad, utilizando la genética digital y la inteligencia artificial, dándoles vida virtual para localizarlos en el país donde posiblemente los vendieron.

Al lanzamiento de la campaña asistirán víctimas de estas violaciones de los derechos humanos, adoptados chilenos en Suecia, autoridades del Gobierno, de la Cámara de Diputados y el Senado y representantes de la sociedad civil.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Un agujero negro en la memoria colectiva: China y la Segunda Guerra Mundial, por Biljana Vankovska

Mientras China se prepara para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo el 3 de...

Notas sobre el final de Europa, por Franco ‘Bifo’ Berardi

CNN muestra imágenes del funeral de un joven soldado ucraniano. Su esposa llora frente al ataúd y pone...

¿Por qué ganan las derechas?, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro...

Las inversiones no llegan a Argentina

(Buenos Aires) La inversión extranjera directa en Argentina se desplomó durante el primer trimestre, respecto a igual etapa...