Martes, Octubre 28, 2025

Chile recuerda terremoto de 2010 con sistema de respuesta robustecido

Compartir:

Al cumplirse hoy 14 años del terremoto de 2010, el segundo más destructivo del país, Chile muestra un sistema de prevención y respuesta ante desastres más fortalecido, coincidieron en señalar las autoridades.

El sismo y posterior tsunami del 27 de febrero tuvo una magnitud de 8,8, arrasó ciudades del centro sur desde Valparaíso hasta el Biobío y dejó 525 muertos y dos millones de damnificados.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred), este evento significó un punto de inflexión en la historia que dejó una serie de lecciones aprendidas.

Entre los profundos cambios impulsados tras el movimiento telúrico figuran la creación de direcciones regionales de Senapred, con unidades de alerta temprana que funcionan las 24 horas los siete días de la semana.

También se desarrolló un trabajo directo con las comunidades a través de programas de prevención, como simulacros de evacuación masiva, talleres de riesgo y la actualización de protocolos para enfrentar amenazas.

Ante la posibilidad de tsunamis, fue creado el Sistema Nacional de Alarma de Maremoto, integrado por el Centro Sismológico Nacional, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

Chile se encuentra ubicado en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas y volcánicas más activas del mundo, y el territorio es afectado por periódicos terremotos.

El más potente registrado aquí es el ocurrido en 1960 en Valdivia, que tuvo una magnitud de 9,6 y provocó un tsunami con olas superiores a los 10 metros.

Fuente: El Maipo/¨PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cae la preocupación de la ciudadanía sobre el cambio climático en Europa

El 37% de los españoles se declara preocupado por el cambio climático, una cifra que resulta alarmante, ya...

Destacan premio Sor Juana Inés a escritora uruguaya Fernanda Trías

(Montevideo) La prensa uruguaya destaca hoy aquí que la escritora nacional Fernanda Trías obtuvo el premio Sor Juana...

India declara 2026 como el Año de la Cooperación Marítima con la ASEAN

El primer ministro Narendra Modi subraya el fortalecimiento de la asociación estratégica El primer ministro de la India, Narendra...

Impuesto a los más ricos centra el debate en Francia

(París) La justicia fiscal y el reclamo de gravar a las grandes fortunas continúan hoy en Francia como...