Miércoles, Octubre 22, 2025

Inseguridad alimentaria se redujo en Colombia en 2023

Compartir:

La inseguridad alimentaria en Colombia se redujo del 30 al 25 por ciento en 2023, de acuerdo con un informe presentado hoy por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas divulgado aquí.

El análisis da cuenta de una disminución de dos millones 500 mil personas en dicha situación frente a los datos de 2022, al tiempo que alertó que un millón 600 mil individuos aún sufren por inseguridad alimentaria severa.

“El mejoramiento en la seguridad alimentaria puede estar explicado por una importante reducción en la tasa de inflación general y en la de alimentos en particular, que cerraron 2023 en 9,28 y cinco por ciento respectivamente, así como una caída en la tasa de desempleo (…) y una disminución en la pobreza monetaria en 2022”, estimó el PMA.

Los datos se correspondieron a una evaluación del país realizada con la aplicación de más de seis mil encuestas entre noviembre y diciembre del año pasado en 133 municipios de 29 departamentos.

“Aunque la situación económica mejora desde 2022, persiste una alta vulnerabilidad”, especificó el reporte.

El estudio recalcó además cómo persisten las brechas entre el ámbito urbano y rural, pues en este último las tasas de inseguridad alimentaria se ubican en el 31 por ciento.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...