Domingo, Octubre 26, 2025

Gobierno venezolano ejecuta tareas para proteger el último glacial del país

Compartir:

El ministro venezolano de Ecosocialismo, Josué Lorca, informó ayer sábado, la culminación de “las operaciones helitacticas desarrolladas en aras del avance del Proyecto de Conservación del Glaciar La Corona del Pico Humboldt”, en la cordillera andina.

A través de helicópteros operados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se trasladó hasta la cumbre del Pico Humboldt, “24 rollos del material geotextil que permitirá desacelerar el proceso de deshielo de nuestro glaciar”, indicó Lorca.

El ministro felicitó al grupo militar que facilitó la operación y destacó, a través de su cuenta en la red social X, que “las maniobras helitransportadas permitieron reducir el tiempo de respuesta y aportar de forma positiva en la operación”.

Las acciones denominadas, “Operación de Protección del Glaciar del Pico Humboldt”, se iniciaron desde finales del pasado año, con la participación de especialistas.

El objetivo es instalar un manto geotextil que retrase el deshielo en el glacial ubicado a casi 5 mil metros de altura, en el estado Mérida, al este de Venezuela.

El pasado miércoles, el gobernador de Mérida, Jheyson Guzmán, informó que, entre el pasado mes de diciembre y febrero, “hubo una reducción del 2 por ciento del glaciar, por eso es importante el despliegue para evitar ese ritmo acelerado con el que se está derritiendo el glaciar”.

“Si ustedes hacen una cuenta, si tenemos un 1 por ciento de derretimiento por mes, a ese ritmo, prácticamente al final del año no vamos a tener ningún glaciar”, dijo Guzmán al respecto. 

Fuente: El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...