Domingo, Octubre 26, 2025

El FMI alerta que la confiscación de activos rusos “amenazaría el sistema monetario internacional”

Compartir:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que los planes de Occidente de confiscar activos rusos congelados podrían amenazar el sistema financiero global, y conllevar otros riesgos imprevistos.

Desde nuestra perspectiva, es importante que cualquier acción tenga suficientes fundamentos legales para evitar riesgos potenciales, y estos incluyen riesgos de litigios, riesgos de contramedidas y riesgos para el sistema monetario internacional“, comentó la portavoz del FMI, Julie Kozack.

Tras el inicio de la operación militar especial de Rusia, Occidente, liderado por Estados Unidos, impuso amplias restricciones contra Moscú, incluida la congelación de activos rusos por un valor de unos 300.000 millones de euros (323.000 millones de dólares).

El Kremlin declaró que tomar tales decisiones “sería un paso más en el desprecio de todas las reglas y normas del derecho internacional”. Además, la incautación de los activos rusos en el extranjero supondrá un duro golpe para la economía mundial, advirtió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia calificó de robo la congelación de activos en Europa.

Asimismo, la vocera reconoció que la economía rusa ha sorprendido por la fortaleza de su crecimiento bajo las restricciones de occidente.

Lo que puedo decir es que la economía rusa realmente ha sorprendido en términos de la fuerza del crecimiento hasta ahora“, dijo Kozack a los periodistas cuando se le preguntó sobre el impacto de las sanciones existentes.

A finales de enero, el FMI revisó al alza el pronóstico del crecimiento de la economía de Rusia en 2024, hasta el 2,6%, lo que supone un aumento en 1,5 puntos porcentuales frente a la previsión anterior.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La decisión soberana y la anulación del derecho: de Carl Schmitt a las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe. Por Álvaro Ramis Olivos

En 1934, tras la “Noche de los cuchillos largos”, Carl Schmitt publicó su célebre texto El Führer protege...

Argentina renueva hoy su Congreso en elecciones clave para el gobierno de Javier Milei

Más de 35 millones de ciudadanos están llamados a las urnas este domingo para elegir la mitad de...

Melipilla celebró sus 283 años con un gran festival en la Plaza de Armas

La alcaldesa Paula Gárate junto a los concejales encabezó la festividad que reunió a la comunidad melipillana con...

Montaña Inclusiva 2025 cierra con histórico campamento en el Cajón del Maipo

San José de Maipo vivió una experiencia sin precedentes: el primer campamento inclusivo comunal que llevó a personas...