Lunes, Septiembre 1, 2025

Brasil llamó a consulta a su embajador en Israel tras crisis

Compartir:

Brasil llamó hoy a consulta a su embajador en Israel, Frederico Meyer, por la crisis diplomática entre ambos países tras el pronunciamiento del presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobre ataques contra la Franja de Gaza.

También «ante la gravedad de las declaraciones del gobierno israelí de esta mañana (lunes), el ministro Mauro Vieira, que se encuentra en Río de Janeiro para la reunión del G20, citó al embajador israelí Daniel Zonshine a presentarse hoy en el Palacio de Itamaraty, en Río», indica el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Lula comparó este domingo la ofensiva militar israelí sobre Gaza con el Holocausto cometido por el dictador de Alemania, Adolfo Hitler, contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

«¿Sabe? Lo que está pasando en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no existe en ningún otro momento histórico. Pero existió cuando Hitler decidió matar a los judíos», denunció el mandatario brasileño en Addis Abeba, Etiopía, donde asiste como invitado a la cumbre de la Unión Africana.

Al respecto, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, consideró a Lula de persona no grata en su país y el titular de Asuntos Exteriores, Israel Katz, anunció que el exsindicalista no será bienvenido a Tel Aviv hasta retractarse de sus comentarios.

Bajo este escenario, el excanciller brasileño Celso Amorim calificó de ilógica la decisión de Israel.

«Esto es absurdo. Solo aumenta el aislamiento de Israel. Lula es buscado en todo el mundo y en este momento la persona non grata es Israel», afirmó al portal G1 el actual asesor especial para asuntos internacionales de la Presidencia y aclaró que su criterio resulta una opinión personal.

La titular del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, precisó en la red social X (antes Twitter) que esas declaraciones sobre exterminio «fueron claramente dirigidas al Gobierno de extrema derecha de Israel, y no a los judíos, al pueblo israelí, como intenta manipular Netanyahu».

Para la diputada federal, «nada es tan cruel como lo que viene sufriendo el pueblo palestino, víctima de una política de exterminio orientada por el prejuicio y el odio».

Advirtió que el Gobierno de extrema derecha de Israel lleva al país al aislamiento internacional y recibió el rechazo de la civilización.

«Deberían avergonzarse de sus crímenes contra la humanidad. ¡Detengan la masacre! Siéntense a la mesa para construir la paz, respetando el derecho de todos los pueblos a la soberanía y a la justicia», subrayó Hoffmann.

Según fuentes periodísticas, en 134 días de enfrentamiento bélico en Gaza se registran dos mil 512 masacres cometidas por el Ejército israelí de ocupación.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía registró un débil crecimiento en julio

El Banco Central informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo un débil incremento de...

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...

China anuncia nuevos proyectos y financiamiento dentro de la OCS

(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación...