Martes, Septiembre 2, 2025

Noche de luces y sueños abre Parapanamericanos Santiago 2023 (+Fotos)

Compartir:

Con una vistosa y concurrida ceremonia quedaron inaugurados hoy en el coliseo del Estadio Nacional de Chile los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, que recibirán a dos mil 262 atletas de 31 comités olímpicos del continente.

El presidente chileno, Gabriel Boric, fue el encargado de abrir la cita deportiva continental en lo que será el corazón del evento.

“Desde aquí en esta hermosa noche, rodeado por la cordillera de Los Andes, en un Estadio Nacional precioso, declaro solemnemente inaugurados los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023”, dijo Boric.

El ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro, calificó estas justas como un hecho histórico para toda la nación, plena de orgullo por hacer realidad lo que parecía un desafío lejano.

También nos emociona, expresó, recibir aquí a más de dos mil atletas paralímpicos del continente, quienes llegan a estos juegos dispuestos a mostrar lo mejor del alto rendimiento.

Explicó que como anfitriones de esta fiesta deportiva trabajaron con dedicación y cariño para que todos tengan lo necesario en sus entrenamientos y puedan competir en las mejores condiciones.

Puso como ejemplo la construcción del Centro Paralímpico, el primero de Chile y uno de los más modernos del continente, diseñado para albergar a una buena cantidad de disciplinas.

Mientras, el presidente del Comité Paralímpico de Las Américas, Julio César Aguilar, dijo a los deportistas que durante los próximos días tendrán oportunidad de demostrarse a sí mismos y al mundo cómo con disciplina, constancia y dedicación se cumplen los sueños.

Ustedes son embajadores de los valores que como movimiento paralímpico nos identifica, aseguró.

Un momento particularmente emotivo fue el ingreso al recinto de la antorcha paralímpica, portada por Macarena Quero, la primera deportista en la historia chilena en participar en unos Juegos Paralímpicos, en Beijing, 2008.

Ya dentro del coliseo, la llama sagrada pasó por las manos de Francisca Mardones, doble medallista parapanamericana y oro en lanzamiento de bala en Tokio 2020, quien la entregó a Alberto Abarza, 10 veces medallista de la paranatación.

Finalmente le correspondió a Cristián Valenzuela, oro en el atletismo adaptado en Londres 2012, el honor de encender el pebetero, que arderá hasta el domingo 26 de noviembre, cuando concluya la magna cita.

La ceremonia fue animada por los espectáculos La Metrópolis y Chile y el Universo y concluyó con un concierto de los artistas nacionales Denisse Rosenthal, Beto Cuevas, Ana Tijoux y Flor de Rap.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...

Creció arribo de turistas a Chile durante primer semestre del año

La Subsecretaría Nacional de Turismo informó que durante el primer semestre del año ingresaron a Chile tres millones...

Cancillería entrega material periodístico del Golpe de Estado al Museo de la Memoria

La Cancillería donó al Museo de la Memoria, material de prensa internacional sobre el golpe de Estado de...

Lanzan en Chile campaña regional por el derecho a la identidad

Garantizar el derecho fundamental a la identidad, sobre todo de los niños y adolescentes, es el objetivo de...