Miércoles, Octubre 22, 2025

Gobierno presenta ofensiva contra funerales del narcotráfico

Compartir:

El presidente Gabriel Boric, presentó hoy un proyecto de ley destinado a combatir los funerales de riesgo, protagonizados por grupos vinculados al crimen organizado, en particular el narcotráfico.

El fenómeno es una supuesta manifestación de duelo tras la muerte, por lo general de manera violenta, de un jefe local o algún miembro de su familia acompañado de fuegos artificiales, disparos al aire, disturbios y otros actos que pueden paralizar un barrio entero.

De acuerdo con investigadores, este tipo de acciones, que suelen durar varios días, comenzaron a enraizarse alrededor del año 2000 y tienen como objetivo hacer una demostración de fuerza a bandas rivales o, más recientemente, provocar a las autoridades.

Una derivación fue erigir mausoleos, presuntamente en honor al delincuente fallecido, en parques, terrenos o lugares públicos, los cuales terminan convertidos en centros de distribución de drogas y otros delitos.

En algunas comunas el riesgo asociado a los narco- funerales lleva a paralizar las clases con el propósito de garantizar la seguridad de alumnos y maestros.

Durante la presentación del proyecto de ley el presidente Boric aseguró que su Gobierno no permitirá la naturalización del narcotráfico y su inserción en la vida cotidiana.

“No es aceptable que una ceremonia fúnebre se traduzca en balazos, fuegos artificiales, desórdenes e incivilidades”, aseguró el mandatario, y se pronunció contra la paralización de la vida cotidiana, la suspensión de clases o el cierre de calles al tránsito normal.

La iniciativa legal incluye que las ceremonias se realicen exclusivamente en las instalaciones del cementerio o crematorio, con asistencia restringida y dentro de un plazo máximo de 24 horas tras ocurrir el deceso.

Además, el despliegue policial dependerá, en todo caso, de una evaluación hecha por el Cuerpo de Carabineros.

Fuente: ELmaipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...