Miércoles, Octubre 22, 2025

Washington envía a Oriente Medio su portaviones USS Harry S. Truman

Compartir:

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos enviaron a la zona de Oriente Medio el portaviones USS Harry S. Truman con el objetivo de ‘garantizar la estabilidad y la seguridad’ regionales, informó ayer 15 de diciembre el Comando Central en redes sociales.

Junto con el portaviones, que transporta nueve escuadrones de aviación, fueron desplegados un escuadrón de destructores (DESRON) 28; el crucero de misiles guiados de clase Ticonderoga, el USS Gettysburg (CG 64), y dos destructores de misiles guiados de clase Arleigh Burke, USS Stout (DDG 55) y USS Jason Dunham (DDG 109), de acuerdo con las autoridades militares del país norteamericano.

“El grupo de ataque está desplegado para garantizar la estabilidad y la seguridad regionales”, señaló el Mando Central.

El refuerzo militar se produce días después de la caída del Gobierno de Bashar Asad en Siria después de una ofensiva relámpago de grupos armados de oposición, algunos de ellos apoyados por Estados Unidos, de acuerdo con filtraciones de medios estadounidenses.

La semana pasada, el jefe del Comando Central, el general Michael Kurilla, visitó Israel invitado por el Herzi Halevi, jefe del estado mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Kurilla se entrevistó con el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, y otros mandos militares del Estado hebreo para debatir “una serie de cuestiones de seguridad regional, entre ellas la situación actual en Siria y la preparación frente a otras amenazas estratégicas y regionales”, señaló el Comando Central.

De acuerdo con el reporte oficial, Kurilla visitó el cuartel general del Mando Norte para conocer mejor la situación actual en el Líbano y los esfuerzos en curso para lograr un cese duradero de las hostilidades entre Israel y ese país árabe. También visitó una base aérea de las FDI.

“Mi visita a Israel, así como a Jordania, Siria, Irak y Líbano durante los últimos seis días, reforzó la importancia de ver los retos y oportunidades actuales de primera mano a través de los ojos de nuestros socios, comandantes sobre el terreno y miembros de las Fuerzas Armadas. Necesitamos mantener asociaciones sólidas para hacer frente a las amenazas actuales y futuras en la región”, declaró Kurilla.

EL Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...