(Hanoi) Por primera vez en su historia, Vietnam cuenta hoy con una viceprimera ministra, la hasta ahora titular del Interior Pham Thi Thanh Tra, designada para ocupar esa nueva responsabilidad.
El anuncio lo hizo este sábado el jefe del Gobierno vietnamita, Pham Minh Chinh, quien dio a conocer también los nombramientos de Ho Quoc Dung como viceprimer ministro, y de los titulares de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, de Agricultura y Medio Ambiente, Tran Duc Thang, y del Interior, Do Thanh Binh.
Los camaradas nombrados hoy, dijo, son todos funcionarios bien preparados, con profundos conocimientos en sus campos de trabajo, con fuerte fortaleza política e ideológica, ejemplares, modestos, dinámicos, creativos, atrevidos a pensar, a hacer, y a asumir la responsabilidad por el interés común.

Minh Chinh recordó que desde ahora hasta finales de año hay una serie de tareas importantes y urgentes en las que es necesario centrarse, incluido el esfuerzo por desembolsar el ciento por ciento del plan de inversión pública, y prepararse para iniciar la construcción e inaugurar una serie de proyectos clave a gran escala el próximo 19 de diciembre.
También es necesario priorizar la promoción del crecimiento, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y asegurar importantes equilibrios económicos, señaló.
El primer ministro vietnamita ratificó la aspiración de lograr que el PIB crezca entre 8,3 y 8,5 por ciento en 2025 y mantenga un incremento sostenible de dos dígitos en los próximos años, así como de fortalecer la autonomía estratégica, reestructurar la economía, y avanzar hacia un modelo de desarrollo verde, digital, circular y colaborativo.
Subrayó además que “este mandato es muy especial, con numerosas dificultades y desafíos en ca si todos los ámbitos”.
La situación en el país, la región y el mundo presenta muchas fluctuaciones, es compleja e impredecible, con numerosos problemas sin precedentes que superan las previsiones, acotó Minh Chinh citado por el diario electrónico gubernamental.
En ese sentido remarcó que la carga de trabajo es enorme, cada año más pesada que el anterior, con mayores exigencias, y con numerosos cambios en el equipo directivo y los miembros del Gobierno.
Sin embargo, bajo el liderazgo del Partido Comunista, con la participación de todo el sistema político, los esfuerzos conjuntos y el consenso del pueblo y la comunidad empresarial, y la ayuda de amigos internacionales, los resultados de 2025 y en el período 2021-2025 son muy valiosos, valoró.
El Maipo/PL



