Miércoles, Abril 2, 2025

Venta de vehículos creció 37,5 por ciento en marzo en Colombia

Compartir:

(Bogotá) Las ventas de vehículos automotores experimentaron un crecimiento del 37,5 por ciento en el recién finalizado mes de marzo en comparación con idéntico periodo de 2024, de acuerdo con un informe divulgado hoy por entidades autorizadas.

El reporte, elaborado por la Federación Nacional de Comerciantes y Asociación de Empresarios de Colombia, refiere que al cierre del tercer mes del año hubo 18 mil 347 autos matriculados.

La tendencia del sector fue creciente durante los primeros tres meses del año, pues en enero las compras alcanzaron las 14 mil 396 unidades, y 17 mil 103 en febrero.

En el acumulado del primer trimestre se vendieron 49 mil 846 vehículos nuevos, lo que representa un alza del 23 por ciento frente al mismo lapso del año precedente.

Las marcas, Renault, Kia, Toyota, Chevrolet y Mazda fueron las de mayor demanda por parte de los clientes, de acuerdo con el informe.

El segmento de vehículos eléctricos, por su parte, reportó un crecimiento del 264,5 por ciento en comparación con marzo de 2024, alcanzando mil 385 unidades vendidas.

También se destacaron los híbridos que notificaron un incremento del 47 por ciento, con cuatro mil 430 unidades comercializadas.

Los deportivos, o SUV, fueron los autos más vendidos en marzo pasado, con una expansión del 49,5 en términos interanuales dentro de los eléctricos.

A estos le siguieron las camionetas con un alza de 47 puntos porcentuales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Barcelona sella su pase a final de Copa del Rey

(Madrid) El Barcelona selló hoy su pase a la final de la Copa del Rey del fútbol español,...

“Nos lo hacen a nosotros, nosotros se lo hacemos a ellos”: Trump arranca su batalla arancelaria

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció su programa de aranceles recíprocos contra 'todo el mundo', en el...

Vacunadas más de tres millones de personas contra influenza en Chile

Más de tres millones de personas se vacunaron contra la influenza en Chile desde que comenzó la inmunización...

Cepal estima que solo el 23% de los compromisos de la agenda 2030 se cumplirán en la región

En un contexto internacional complejo y de bajo crecimiento, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe...