Martes, Octubre 21, 2025

Vence plazo para la inscripción a primarias presidenciales en Chile

Compartir:

El Servicio Electoral (Servel) fijó hasta hoy el plazo para que los partidos políticos chilenos inscriban a sus precandidatos presidenciales a las elecciones primarias del próximo 29 de junio.

Hasta ahora solo las organizaciones de izquierda, socialdemócratas y progresistas que integran la coalición de gobierno manifestaron su intención de participar en la contienda de junio.

En la lid estarán Carolina Tohá, del Partido por la Democracia (PPD); Gonzalo Winter, por el Frente Amplio; Jeannette Jara, del Partido Comunista; y Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social.

La postulada por el Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, renunció esta semana a sus aspiraciones tras el nulo avance en las encuestas.

En su lugar el Comité Central del PS decidió apoyar la candidatura de Tohá, del PPD, quien también recibió el respaldo de los partidos Liberal y Radical.

Por su parte, el bloque de la derecha tradicional Chile Vamos, que integran la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y Evópoli, no realizará elecciones internas y su candidata, Evelyn Matthei, irá directo a la papeleta de los comicios presidenciales de noviembre.

También irán cada uno por su parte, los aspirantes de la extrema derecha: José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Johannes Kaiser, del Libertario, cercano a las ideas del presidente argentino, Javier Milei; así como Francesca Muñoz, del Partido Social Cristiano.

Además está nominado Eduardo Artés, del Partido Comunista –Acción Proletaria- y aún es una incógnita si se lanzará al ruedo Marco Enríquez-Ominami, del Partido Progresista.

Asimismo se inscribieron cerca de 300 precandidatos independientes para los comicios del 16 de noviembre, pero muy pocos de ellos conseguirán las 35 mil rúbricas requeridas para dejar en firme sus aspiraciones.

Según la más reciente encuesta de Pulso Ciudadano, al frente de la carrera presidencial está Matthei con el 22,8 por ciento de las preferencias.

En segundo lugar se encuentra José Antonio Kast, con 17,7, y en tercero Carolina Tohá, con ocho.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde de Padre Hurtado asiste a reunión de tramitación de Ley Presupuesto 2026

El jefe comunal de Padre Hurtado asistió a importantes instancias en el ex Congreso y La Moneda, junto...

Muestra de cine en Bolivia une a Latinoamérica y el Caribe

(La Paz) La embajadora de Colombia en Bolivia, Elízabeth García, aseguró hoy que la XXI Muestra de Cine...

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han...

Juicio en EEUU por la criptoestafa complica a Milei y hermana

(Buenos Aires) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon estima hoy que el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina...