Jueves, Agosto 28, 2025

Variadas reacciones tuvo la renuncia del Ministro de Hacienda Mario Marcel

Compartir:

Legisladores, políticos y mercados reaccionaron hoy tras la sorpresiva renuncia del Ministro de Hacienda, Mario Marcel, considerado una de las figuras más sólidas e importantes del Gabinete.

Hasta el momento no hay mayores detalles acerca de la causa de su dimisión, la cual es atribuida a razones de tipo personal y familiar.

En el Congreso Nacional parlamentarios de diferentes partidos políticos lamentaron la noticia, entre ellos el socialista Daniel Melo, quien dijo que se va un gran ministro con capacidad de dialogar con todos los sectores.

Marcel, agregó, empujó reformas relevantes, como el sistema de pensiones y el pacto de cumplimiento tributario y, sin duda lo más importante, la estabilización de la economía nacional.

Su colega Leonardo Soto dijo que en este período fue cuando más creció el salario real de los trabajadores, lo cual constituyó un aporte a la equidad y la justicia social.

El jefe de la bancada del partido de derecha tradicional Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, señaló que la salida del ya extitular va a debilitar la gestión económica del Gobierno.

A pesar de las críticas que le hicimos en su momento, era una persona con quien se podía dialogar pues entendía las diferentes posiciones y siempre primó en él un aspecto técnico, aseguró.

El diario especializado El Financiero destacó la trayectoria de Marcel, graduado de Economía en la Universidad de Chile y con una maestría y estudios de doctorado en Cambridge, Reino Unido.

Fue Consejero y Director del Banco Central, cargo al que renunció en 2022 para incorporarse al gabinete del presidente Gabriel Boric.

Su gestión estuvo marcada por un fuerte ajuste presupuestario para equilibrar las finanzas públicas tras la pandemia de Covid-19, así como la creación del royalty a la minería, que incrementó los aportes al fisco de esa industria.

Tampoco los mercados permanecieron impávidos a la noticia, pues el valor del peso chileno cayó ante el dólar estadounidense, que escaló 3,9 puntos y llegó a 970 por uno.

El analista de mercados de XTB Latam, Gonzalo Muñoz, dijo a Radio Biobío que con esta salida se pone fin a una gestión marcada por la estabilidad macroeconómica, en medio de un escenario global complejo. Resaltó que la figura de Marcel era percibida en el mundo de los negocios como “un garante de estabilidad fiscal y continuidad técnica”.

La Moneda anunció que esta tarde se realizará un ajuste ministerial donde se conocerán las medidas adoptadas tras la inesperada dimisión.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...