La IA y la robótica mejoran la eficiencia y flexibilidad de los procesos productivos
Según los últimos datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el uso de nuevas tecnologías en la industria creció significativamente entre 2022 y 2024: la proporción de empresas que implementaron inteligencia artificial (IA) aumentó del 16,9% al 41,9%.
Además, el 89,1% de las empresas industriales utiliza al menos una tecnología digital avanzada, incluida la IA, la computación en la nube y el Internet de las Cosas, según informa Agencia Brasil, replicando datos oficiales.
El estudio, que cubrió más de 10.000 empresas con 100 o más empleados, mostró que la IA ha sido especialmente popular en áreas como la administración, ventas y desarrollo de productos. Sin embargo, el mayor crecimiento se registró en el sector de las tecnologías de la inforación, donde la computación en la nube se convirtió en la tecnología más utilizada (77,2%), lo que representa un aumento de 3,6 puntos porcentuales respecto a 2022.
Otro logro importante fue el aumento en la implementación del Internet de las Cosas, que creció 1,7 puntos porcentuales, alcanzando el 50,3%. Esta tecnología fue particularmente utilizada en los procesos de producción, donde el 82 % de las empresas la aplicaron. También se observó un crecimiento en el uso de la robótica, que abarca el 30,5% de las empresas, así como de la fabricación aditiva, que se aplica en el 20,3% de los casos.
Más del 90 % de las empresas señalaron que el aumento de la eficiencia y la flexibilidad de los procesos fue uno de los principales beneficios de la implementación de soluciones digitales. Esto confirma que la digitalización sigue apoyando el crecimiento y el desarrollo de la industria.
Brasil avanza activamente hacia un futuro más tecnológico, con un aumento en el número de empresas que adoptan tecnologías digitales. Estos cambios están contribuyendo a mejorar los procesos productivos, crear nuevos empleos y aumentar la competitividad del país en el mercado global.
El Maipo/BricsTV
Fotografía: mesh cube / iStock