Miércoles, Julio 30, 2025

Uruguay licitará bloques marinos para proyecto de hidrógeno verde

Compartir:

(Montevideo) El gobierno uruguayo licitará cuatro áreas del mar territorial para construir granjas eólicas a fin de desarrollar la producción de hidrógeno verde.

El decreto firmado por el saliente presidente Luis Lacalle Pou establece «definir áreas o bloques a ofrecer para el otorgamiento de contratos a riesgo de terceros para la evaluación de factibilidad y potencial producción de hidrógeno verde y/o derivados a partir de energías renovables generadas en dichas áreas».

Para ello la normativa autoriza a la estatal empresa de combustibles, Ancap, a licitar cuatro bloques marinos.

El decreto establece la creación de un grupo interministerial para la coordinación del «seguimiento, monitoreo y control de las actividades costa afuera referidas, y a los efectos de velar por la generación y puesta a disposición de la información necesaria para ello».

En agosto de este año, el gerente de la transición energética de Ancap, el ingeniero Santiago Ferro, dijo al medio Ámbito Financiero que hay altas expectativas con el proyecto de energía eólica costas afuera para la producción de hidrógeno verde y sus derivados.

Luego de la aprobación del Ejecutivo, Ancap lanzará una fecha de licitación en búsqueda de inversiones de empresas privadas, ya sea extranjeras o nacionales, para comenzar con la exploración de los territorios.

Explicó que las compañías privadas son las que llevarán a cabo la exploración y, si resulta exitosa la empresa pública tiene el derecho de asociarse pagando su cuota de los costos pasados durante la búsqueda.

Si la exploración resulta fallida, Ancap no tendrá obligaciones, apuntó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará,...

Por Sandra M.G. La Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025 es un encuentro que busca situar...

Nueva Política Agraria Común perjudica al mundo rural y a la naturaleza

Por Paco G.Y Desde la ONG SEO/BirdLife alertan que si no se tienen claros los objetivos comunes, unos gastos...