Jueves, Julio 31, 2025

Urgente llamado al mundo para proteger a los periodistas palestinos

Compartir:

(Ramala) El Consejo Nacional Palestino llamó hoy al mundo a proteger a los periodistas en Gaza y Cisjordania ante los sistemáticos ataques israelíes, que mataron a más de 220 trabajadores del sector desde octubre de 2023.

En un comunicado, la institución denunció los asesinatos sistemáticos y la detención arbitraria de comunicadores palestinos.

Tales violaciones son un reflejo de las practicas de discriminación racial de ese país, que “teme tanto a las palabras como a las imágenes que exponen su brutalidad y terrorismo”, subrayó.

Por su parte, el Sindicato de Periodistas Palestinos denunció el asesinato ayer de Ahmed Abu Aisha, corresponsal de Palestine Today TV.

Su muerte constituye un nuevo crimen en el negro historial de la ocupación israelí contra la verdad, y se enmarca en una larga serie de violaciones sistemáticas contra el sector, afirmó.

El gremio señaló que Abu Aisha perdió la vida en un ataque de drones mientras se encontraba frente a su casa, ubicada en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

Recientemente, el Sindicato reveló que las tropas de ese país asesinaron a más de 220 de sus miembros y a unos 700 familiares, incluidos numerosos niños, en ese enclave costero en los últimos 21 meses.

Otros 440 trabajadores sufrieron heridas y al menos un millar viven en la Franja en un estado de desplazamiento continuo y bajo duras condiciones de inseguridad debido a los ataques israelíes, apuntó.

Detalló que, desde el inicio de la guerra, al menos 180 periodistas palestinos fueron arrestados, de los cuales 48 continúan tras las rejas.

Reveló que el Ejército israelí destruyó 115 sedes de medios de comunicación en en Gaza, mientras en la ocupada Cisjordania fueron cerradas al menos otras cinco.

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó, en 2024, el Premio Guillermo Cano a los periodistas palestinos que cubren el conflicto como reconocimiento a su labor.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...