Miércoles, Octubre 22, 2025

Unidad para Chile formaliza inscripción a elecciones primarias

Compartir:

El Pacto Unidad para Chile, que integran cuatro precandidatos de izquierda, socialdemócratas y progresistas, formalizó hoy su inscripción ante el Servicio Electoral para participar en las primarias presidenciales del 29 de junio.

Los postulados son Jeannette Jara, del Partido Comunista; Carolina Tohá, del Partido por la Democracia; Gonzalo Winter, del Frente Amplio; y Jaime Mulet, del Frente Regionalista Verde Social.

“Estamos convencidos que enfrentar el siguiente ciclo político de manera unitaria nos permitirá ofrecer un camino para que chilenos y chilenas vivan mejor”, señalaron los partidos del oficialismo en una declaración conjunta.

En el texto prometen construir un país más seguro, próspero, igualitario y ambientalmente respetuoso.

«Ante la amenaza de una derecha que ofrece menos derechos y libertades, además de la nula capacidad de dar gobernabilidad, las primarias del progresismo representan una oportunidad para construir un proyecto unitario”, señala la declaración.

De los cuatro abanderados saldrá el candidato que representará al pacto Unidad para Chile en los comicios presidenciales de noviembre próximo.

Las demás coaliciones decidieron no convocar elecciones internas y enviar sus candidatos de manera directa a la contienda del 16 de noviembre.

El bloque de la derecha tradicional Chile Vamos, que integran la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y Evópoli, estará representado por la exalcaldesa de la comuna de Providencia, Evelyn Matthei.

También irán cada uno por su parte, los aspirantes de la extrema derecha: José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Johannes Kaiser, del Libertario, cercano a las ideas del presidente argentino, Javier Milei; así como Francesca Muñoz, del Partido Social Cristiano.

Además está nominado Eduardo Artés, del Partido Comunista –Acción Proletaria- y aún es una incógnita si se lanzará al ruedo Marco Enríquez-Ominami, del Partido Progresista.

Asimismo se inscribieron cerca de 300 precandidatos independientes, pero muy pocos de ellos conseguirán las 35 mil rúbricas requeridas para dejar en firme sus aspiraciones.

Fuente: EL Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...