Lunes, Octubre 6, 2025

Una cita que no se puede postergar: mamografía una vez al año

Compartir:

Matrona del Cesfam Barrancas de la comuna de San Antonio, llama a realizar controles preventivos para detectar a tiempo el cáncer de mama, informó el departamento de prensa de esta ciudad puerto.

Octubre es reconocido a nivel mundial como el “mes rosa”, iniciativa que busca sensibilizar sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama. El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover el acceso a diagnósticos oportunos, tratamientos adecuados y reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad, que es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres en todo el mundo.

En este contexto, Daniella Navarrete, matrona del Cesfam Barrancas de San Antonio, enfatizó en la importancia de realizarse chequeos preventivos. “La detección temprana permite acceder a un tratamiento adecuado y, ojalá, lograr la recuperación. Por eso es fundamental realizar controles al menos una vez al año, ya sea en el sistema público o privado, con ginecólogo o matrona, para realizarse el examen físico de mamas y, según la edad, una mamografía o ecografía mamaria“, explicó la profesional.

Factores de riesgo a considerar

La especialista destacó algunos factores de riesgo asociados al cáncer de mama, entre ellos: tabaquismo y consumo de alcohol, antecedentes familiares directos (madre o hermanas) con cáncer de mama, menarquia temprana (primera menstruación a edad muy joven) y menopausia tardía.

La matrona también recalcó la utilidad del autoexamen de mamas, una práctica que debe realizarse de forma mensual. “Se recomienda hacerlo una vez al mes, idealmente una semana antes o después de la menstruación. Nadie conoce mejor su cuerpo que una misma, y si se percibe algo distinto, es importante acudir a un profesional para una evaluación más detallada”, señaló Navarrete.

Síntomas de alerta

Entre los signos a los que se debe estar atenta, se encuentran:

  • Cambios en la coloración o tamaño de la mama
  • Inflamación o hundimiento, ya sea en la mama o el pezón
  • Secreciones anormales por el pezón
  • Dolor persistente
  • Presencia de bultos o nódulos en la mama o axila

La detección temprana sigue siendo la herramienta más efectiva para combatir el cáncer de mama. Por ello, las autoridades de salud hacen un llamado a todas las mujeres a no postergar sus controles anuales y mantener una actitud proactiva frente a su salud mamaria.

El Maipo

Imagen: M. de San Antonio.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Profesores de Talagante se movilizan en defensa de dirigenta sindical enfrentada a juicio de desafuero

El Segundo Juzgado de Letras de Talagante fue escenario de la primera audiencia del polémico caso que enfrenta...

Ignacio Achurra: “El distrito 14 ha sido tratado como el patio trasero de la Región Metropolitana, y eso debe terminar”

Ignacio Achurra, actor, director teatral, docente universitario y ex convencional constituyente, busca un escaño en la Cámara de...

Ignitious Chilembo, investigador zambiano que defiende el manejo responsable de plagas.

(Zambia) En Zambia, los pequeños agricultores se enfrentan a diversos problemas de plagas y enfermedades, como el gusano cogollero...

Bayer prevé lanzar en Australia Icafolin, un herbicida innovador de una nueva clase química, en 2028.

(Melbourne)  Esto representa un hito importante en la línea global de herbicidas de Bayer y significa el compromiso de...