Jueves, Octubre 30, 2025

Un millón de rosas ecuatorianas llegaron por primera vez a China

Compartir:

(Quito) Un millón de rosas ecuatorianas llegaron en apenas 72 horas al mercado chino en un envío histórico que inaugura la presencia de este producto en el país asiático, informó hoy la cancillería de Ecuador.

La embajadora del país sudamericano en Beijing, Soledad Córdova, explicó en un video publicado en la red social X que el cargamento es el primero de su tipo y fue posible gracias a la cooperación con la plataforma de comercio electrónico JD.com, cuya tecnología de enfriamiento permitió mantener la frescura de las flores durante el trayecto.

“Este logro refleja la fuerza de la cooperación entre el sector público y privado y el aprovechamiento de nuestro tratado de libre comercio con China”, señaló Córdova.

Las rosas ecuatorianas, reconocidas internacionalmente por su calidad, ingresaron al gigante asiático en el marco del Festival Qixi, considerado el Día de San Valentín chino, y la idea es comercializar más de 100 millones de flores en 2025.

La entrada en vigor del tratado de libre comercio entre ambos países, en mayo de 2024, eliminó los aranceles a este producto y permitirá precios más competitivos.

Córdova agregó que este primer envío sienta un precedente para que otros bienes ecuatorianos, como arándanos, espárragos, brócoli y proteínas, puedan acceder al mercado chino en condiciones similares.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Francia anuncia cinco nuevos arrestos por robo de las joyas del Museo del Louvre

(París) La fiscal de París, Laure Beccuau, anunció hoy la detención de otras cinco personas, que se suman...

Cuba agasajó a Omara y ella retribuyó con musicalidad y vida

(La Habana) Cuba afinó las más hermosas armonías para agasajar a la gran artista y diva del Buena...

El 0,1 % más rico de América Latina y el Caribe contamina hasta 250 veces más que el resto de la población

Por Sandra M.G. El informe de Oxfarm alerta de que el 0,1 % de la población de América Latina...

La deforestación y el calentamiento global preocupa a Brasil

Por Sandra M.G. Recientemente, se ha publicado una encuesta que realizó IPSOS para el Forest Stewardship Council (FSC) y...