Sábado, Abril 5, 2025

¿Un golpe económico para EEUU? China prefiere el maíz brasileño

Compartir:

China, el mayor importador de maíz de Estados Unidos, está cancelando compras al país norteamericano por obtener mejores precios de ese grano en Brasil, al tiempo que productores de cerdo en el país asiático están cambiando al trigo para alimentar a sus animales, de acuerdo con una nota de ‘Bloomberg’.

Pekín canceló en las últimas tres semanas compras por 832.000 toneladas de maíz de Estados Unidos, lo que ha causado presión en los mercados de futuros en Chicago, señaló el medio especializado.
Estados Unidos es el principal exportador de maíz del mundo, pero es posible que Brasil pueda desbancarlo en un futuro, afirmó Bloomberg.

China compró en marzo casi 4 millones de toneladas de maíz a Estados Unidos, pero el maíz estadounidense es ahora menos competitivo, ya que Brasil vende la tonelada 30 dólares más barato, según operadores citados por el medio estadounidense.

Según la agencia, la baja en la demanda interna de maíz para alimentación animal en China es también una de las razones de las cancelaciones.

Analistas dijeron que los productores de piensos en China “están utilizando mucho trigo para sustituir al maíz, ya que los precios siguen bajando”.

Los precios del trigo son unos 26 dólares la tonelada más baratos que los del maíz en Henan, y podrían bajar aún más, ya que está a punto de llegar al mercado una cosecha abundante, según la agencia de noticias.

Las importaciones de maíz estadounidense desde China alcanzaron un récord de más de 28 millones de toneladas en 2021, antes de caer a unos 21 millones de toneladas el año pasado, según datos de aduanas citados por Bloomberg.

Las cancelaciones se producen en un momento en que China espera una cosecha récord de maíz.
Se producen también en momentos en los que Estados Unidos está en negociaciones con México en el marco de Tratado de Libre Comercio México – Estados Unidos – Canadá, luego de que el gobierno mexicano emitiera un decreto que prohíbe la utilización de maíz transgénico de EEUU para la elaboración de la masa y la tortilla.

Con casi 17 millones de toneladas de maíz importadas en 2021, México es el segundo importador de maíz de EEUU después de China. Aunque el decreto solo prohíbe la utilización de maíz transgénico para la elaboración de masa y tortillas, productores en EEUU ha señalado que será un golpe que representará pérdidas por miles de millones de dólares.

Estados Unidos quiere llevar el tema a un panel de controversia en el marco del TMEC en el que se decida si la medida del Gobierno mexicano viola las cláusulas del tratado.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Los hutíes lanzan más ataques contra Israel y EEUU: ¿por qué el Pentágono no puede contra ellos?

Los hutíes de Yemen reportaron en las últimas horas ataques contra el portaaviones USS Harry S. Truman y...

Guerra arancelaria deja una jornada negra para la bolsa de valores de Chile

El mercado bursátil de Chile cayó hoy bajo los embates de la guerra arancelaria emprendida por Estados Unidos...

“China, Japón y Corea del Sur dan señales de tener la intención de establecer su propio rumbo”

Las tres naciones asiáticas acordaron acelerar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio, el cual ha permanecido...

“La arquitectura legal internacional está ahora mismo en coma”

Por Karen Fabián La visita del primer ministro israelí a Hungría y el posterior anuncio de Budapest sobre su...