Miércoles, Septiembre 3, 2025

Un alto funcionario chino visitará países de Europa para abordar solución a crisis ucraniana

Compartir:

El enviado de China para Eurasia, Li Hui, realizará una gira por Rusia, Ucrania y otros países de Europa desde el 2 de marzo para hallar una solución política a la crisis ucraniana, anunció el Ministerio de Exteriores del gigante asiático.

El enviado especial de China para Asuntos de la región euroasiática, Li Hui, visitará desde el 2 de marzo Rusia, la sede de la Unión Europea, Polonia, Ucrania, Alemania y Francia para facilitar una solución política a la crisis ucraniana“, dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, en el punto de prensa.

El diplomático chino Li Hui ya realizó una gira por Europa en mayo de 2023. Entonces visitó Ucrania, Polonia, Francia, Alemania, Bélgica y Rusia, y habló de la iniciativa de paz china. Tras su gira, Li Hui afirmó que China estaba dispuesta a crear las condiciones para las negociaciones sobre Ucrania.
Además, la vocera diplomática, al comentar la reciente retórica belicista del presidente francés, Emmanuel Macron, llamó a buscar el consenso para disminuir la tensión y contribuir al cese del fuego.

Mao remarcó que China seguirá teniendo un rol constructivo en la solución política de la crisis ucraniana.
Esta semana, Macron, en una reunión en París con los mandatarios de algunos países europeos miembros de la OTAN, entre ellos Alemania, el Reino Unido, Polonia, Dinamarca, Países Bajos y otros, afirmó que la Unión Europea había decidido crear una novena coalición para enviar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, misiles de largo alcance para atacar a Rusia.

Macron aseguró que Francia y otros Estados de la UE y la OTAN harán todo para conseguir sus objetivo y que Rusia no gane en el conflicto con Ucrania. La retórica belicista del líder galo fue duramente criticada por los políticos opositores franceses que llamaron al Parlamento a bloquear la “locura belicista” de Macron de desencadenar una guerra con Rusia.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte del Gobierno de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el Este.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

200 mil hectáreas arrasadas por los incendios forestales son ‘Áreas Importantes para las Aves y la Biodiversidad’

Por Victoria H.M. Las Áreas Importantes para las Aves y la Biodiversidad (en inglés, Important Bird and Biodiversity Areas,...

Países MERCOSUR impulsarán minería estratégica y transición energética

El grupo evalúa el potencial de los minerales estratégicos para tecnologías de energía renovable Los países del Mercosur acordaron...

México y Brasil buscan expandir su acuerdo binacional de comercio

A partir de este mes, autoridades e integrantes del sector privado de ambos países colaborarán para modernizar el...

“Más incertidumbre”: Milei interviene para contener el dólar y desafía el acuerdo con el FMI

El Gobierno argentino tomó la decisión a semanas de las elecciones de medio término y en medio de...