La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, desató una nueva crisis en la derecha al afirmar que el fundador de la UDI “apoyaría a Kast y no a Matthei” si estuviera vivo.
A solo un día del gesto de reconciliación de Evelyn Matthei hacia José Antonio Kast en Enade 2025, donde la alcaldesa de Providencia expresó “te perdono” en un intento por cerrar las tensiones recientes, una nueva controversia reavivó las fricciones al interior de la derecha chilena.
El conflicto estalló tras las declaraciones de Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano, quien aseguró en CNN Chile que “si Jaime Guzmán estuviera vivo, votaría por José Antonio Kast, no por Matthei”, agregando que el fundador de la UDI “estaría en el Partido Republicano, no en la UDI”.
Dura respuesta de la UDI
Las palabras de Hurtado provocaron una inmediata reacción desde el gremialismo. A través de un comunicado firmado por su secretario general, Juan Antonio Coloma, la UDI calificó los dichos como “patéticos” y exigió una “disculpa pública inmediata”.
“A solo pocas horas del notable gesto de generosidad de Evelyn Matthei, el Partido Republicano genera un nuevo, gratuito e innecesario conflicto”, señaló el documento.
El partido fundado por Guzmán cuestionó duramente que “una persona que no conoció ni de cerca la figura de Jaime Guzmán pretenda sostener de manera absurda y desquiciada que él habría abandonado el partido político que fundó, la UDI, para apoyar a otra colectividad”.
Defensa del legado Guzman
En su comunicado, la UDI enfatizó que “Guzmán fundó la UDI porque creyó en una derecha con vocación de mayoría, comprometida con la libertad, la justicia social y el servicio público”.
Los gremialistas recordaron el espíritu dialogante del exsenador, destacando que “siempre valoró el diálogo y los acuerdos por el bien del país”, como cuando apoyó a Gabriel Valdés para la presidencia del Senado, “poniendo por delante la estabilidad institucional antes que las diferencias partidarias”.
“Mientras algunos prefieren dividir, nosotros preferimos construir”, subrayó la colectividad.
Republicanos, una “colectividad conflictiva”
La UDI lamentó que, tras el avance logrado ayer en Enade 2025 “en torno a la búsqueda de una buena convivencia en el sector”, el Partido Republicano volviera a mostrarse “como una colectividad conflictiva y agresiva” antes de cumplirse 24 horas.
El partido exigió “una inmediata disculpa pública frente a los inaceptables desatinos de algunos personeros del círculo cercano a José Antonio Kast”.
Fundación Jaime Guzmán también rechaza los dichos
Por su parte, la Fundación Jaime Guzmán también se pronunció, impugnando el uso del nombre del fundador de la UDI “con fines de cálculo electoral”.
La institución señaló que “atribuirle adhesiones políticas actuales es irrelevante con su legado”, defendiendo así los principios de la vida y obra del también exsenador asesinado en 1991.
La polémica evidencia que la tregua entre Chile Vamos y el Partido Republicano sigue siendo frágil, poniendo en duda la capacidad de la derecha para mantener la unidad de cara a los desafíos políticos venideros.
El Maipo