Miércoles, Febrero 5, 2025

Trump buscará cambiar nombre de golfo de México a “golfo de América” e insiste con aplicar aranceles

Compartir:

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que cambiará el nombre del golfo de México, que comparte con el país latinoamericano, a “golfo de América”. Asimismo, reiteró su intención de imponer aranceles más severos a las importaciones de México, Canadá e, incluso, de Groenlandia, esto aludiendo causas de “seguridad nacional”.

México está en una situación delicada, con muchos problemas. Es un lugar muy peligroso. Voy a anunciar en los próximos días [una acción]: vamos a cambiar el nombre del golfo de México por el de “golfo de América”. ¡Qué nombre tan bonito! Es apropiado“, indicó en conferencia de prensa.

Igualmente, el político republicano aseveró que el territorio mexicano “está esencialmente dirigido por los carteles [del narcotráfico]”.

En el evento, que fue realizado en Mar-a-Lago, Trump reiteró su intención de colocar aranceles “muy severos” contra México y Canadá, que son socios de su país en el acuerdo comercial T-MEC.

“Vamos a imponer aranceles muy severos a México y Canadá, porque [los migrantes] también vienen a través del [territorio canadiense], y las drogas que están llegando están en cifras récord”, insistió.

Esto va en línea con los amagos que hizo en las últimas semanas sobre colocar gravámenes de 25% a productos mexicanos y canadienses, esto hasta que realicen acciones para frenar la migración irregular en la región.

Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado que, en caso de que esto ocurriera, las autoridades nacionales impondrán “medidas espejo”, es decir, gravámenes contra los productos estadounidenses, en el mismo costo y tiempo que lo realice Washington.

El político republicano será investido nuevamente como presidente de EEUU el 20 de enero de 2025, esto tras triunfar en los comicios de noviembre de 2024. La primera vez que Trump estuvo al frente de la Casa Blanca fue en 2017.

¿Qué pasará con Groenlandia?

En su conferencia de prensa, Trump afirmó aplicará aranceles más altos a Dinamarca si impide la adhesión de Groenlandia a esta nación norteamericana.

Necesitamos Groenlandia por razones de seguridad nacional. La gente ni siquiera sabe si Dinamarca tiene algún derecho legal sobre ella. Pero si lo conocen, deberían renunciar a ella porque la necesitamos para la seguridad nacional, es decir, para el mundo libre. Si Dinamarca quiere llegar a una conclusión, pero nadie sabe si tiene el título o el interés adecuados, la gente probablemente votará por la independencia o por unirse a EEUU, pero si lo hicieran, entonces yo impondría aranceles muy altos a Dinamarca“, aseguró.

Trump insiste en este tema desde 2019, durante su primer mandato presidencial (2017-2021), y reiteró sus intenciones tras ganar los comicios de 2024.

A mediados de diciembre del año pasado, Trump definió en la red Truth Social la posesión de Groenlandia como una “necesidad absoluta” para EEUU, al comentar el nombramiento como nuevo embajador en Dinamarca del otrora representante estadounidense en Suecia, el empresario Ken Howery.

En respuesta, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, declaró que la isla no se vende y jamás se venderá.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Colombia: la ciudad de Cali será la sede del paratletismo con Grand Prix 2025

(Bogotá) El Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix, se celebrará en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro...

Repudian trato dado a brasileño Milton Nascimento en los Grammy 2025

(Brasilia) El Ministerio de Cultura repudió hoy el tratamiento dado a Milton Nascimento en el Grammy 2025 en...

Reportan aumento del desempleo en población extranjera de Chile

El desempleo en la población extranjera radicada en Chile fue del 8.0 por ciento en el trimestre octubre-diciembre...

Presentan novedad tabacalera de Cuba en Suiza

(La Habana) La Corporación Internacional Habanos S.A. informó hoy la presentación de la novedad tabacalera cubana Ramón Allones...