Martes, Septiembre 2, 2025

Tras la Ley Karin, aumentan las denuncias por acoso laboral en Chile

Compartir:

Unas 10 mil denuncias recibió hasta hoy la Dirección de Trabajo (DT) desde la implementación en Chile en agosto pasado de la Ley Karin, destinada a prevenir y sancionar el acoso laboral y sexual.

Según una información publicada en la página de esa dependencia, en total se hicieron nueve mil 151 acusaciones, de las cuales 67,8 por ciento fueron formuladas por mujeres, 30,5 por hombres y 1,7 por personas que no especificaron su sexo.

La gran mayoría (86,7) fueron por acoso laboral, 6,6 sexual y 6,7 por violencia.

De acuerdo con la DT, 50 de cada 100 querellas afectan a grandes empresas, 19, a pequeñas; 18, a medianas y 10 a microempresas.

La legislación, que entró en vigor el 1 de agosto de 2024, lleva el nombre de Karin Salgado, una técnica en enfermería que sufrió agresiones de colegas y superiores, las cuales afectaron su salud emocional y psicológica y la llevaron al suicidio en 2019.

Esa normativa establece que las relaciones laborales deberán siempre fundarse en un trato libre de violencia, compatible con la dignidad de la persona y con perspectiva de género.

La legislación cumple con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo y modifica el código vigente en materia de investigaciones y condenas por actos ilícitos tanto en el sector público, como en el privado.

Asimismo, establece la obligatoriedad de empresas y centros estatales de contar con un protocolo de prevención del acoso, al tiempo que ofrece garantías a los denunciantes.

Pablo Zenteno, director nacional del Trabajo, se refirió a los esfuerzos del Estado para poner en conocimiento de empleadores y trabajadores lo concerniente al funcionamiento de la normativa.

Para ello se realizaron 766 capacitaciones en todo el país, donde participaron 53 mil personas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...

Creció arribo de turistas a Chile durante primer semestre del año

La Subsecretaría Nacional de Turismo informó que durante el primer semestre del año ingresaron a Chile tres millones...

Cancillería entrega material periodístico del Golpe de Estado al Museo de la Memoria

La Cancillería donó al Museo de la Memoria, material de prensa internacional sobre el golpe de Estado de...