Miércoles, Julio 30, 2025

Transportarán a China más productos rusos por Ruta Marítima del Norte

Compartir:

(Moscú) La Ruta Marítima del Norte podría incrementar los suministros de materias primas rusas desde el Ártico a China, comentó hoy al rotativo Izvestia el embajador del país eslavo en Beijing, Igor Morgúlov.

En opinión del diplomático, esta opción abre camino a prometedores proyectos árticos, entre ellos, en el sector energético y de materias primas, que se sumarán a las instalaciones conjuntas que existen para producir el gas natural licuado (GNL).

Morgúlov recordó que China ya participa en la producción rusa de GNL, y en el futuro se podrían realizar más iniciativas conjuntas. En este contexto, la Ruta Marítima del Norte no es solo un corredor de transporte, sino un eslabón que une el mercado chino y los recursos de la zona del Ártico ruso, agregó.

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, acordaron en mayo de 2024 desarrollar la Ruta Marítima del Norte, que Beijing ve ventajosa porque le viene bien en términos económicos y, además, necesita diversificar los corredores, acotó el diplomático.

«En primer lugar, se trata de bajar los costos de transporte. El paso a través del Ártico entre la costa oriental de China y los puertos del norte de Europa es entre 15 y 20 días más corto en comparación con la ruta tradicional a través del canal de Suez. Esto reduce a la mitad tanto el tiempo, como los gastos de combustible», explicó Morgúlov.

El embajador resaltó que la demanda ya se traduce en números. En 2024, empresas de navegación chinas realizaron 14 viajes y transportaron un total de 176 mil toneladas de carga en contenedores, lo que representa el doble de los datos de 2023.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará,...

Por Sandra M.G. La Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025 es un encuentro que busca situar...

Nueva Política Agraria Común perjudica al mundo rural y a la naturaleza

Por Paco G.Y Desde la ONG SEO/BirdLife alertan que si no se tienen claros los objetivos comunes, unos gastos...