Martes, Septiembre 2, 2025

Patrimonio cultural: tradicional desfile en Panamá atrae a más de 250 mil personas

Compartir:

(Ciudad de Panamá) El tradicional Desfile de las Mil Polleras, en la occidental provincia de Los Santos, atraerá hoy a más de 250 mil personas, una buena parte excursionistas, indicó la Autoridad de Turismo de Panamá ( ATP).

De acuerdo con la titular de la ATP, Gloria de León, esta fiesta que exalta la herencia cultural local a través de la vestimenta típica, no solo impacta a la ciudad de Las Tablas, sino que se extiende a territorios como Herrera, Coclé y Veraguas.

Se espera que la ocupación hotelera llegue a su máxima capacidad este fin de semana en la península de Azuero, indicÓ.

Más de 100 delegaciones de instituciones, empresas privadas y grupos familiares participarán en el desfile, cada una representando la diversidad y riqueza cultural de las comunidades panameñas, según el comité organizador.

También se inauguró la Vereda Artesanal, un espacio de emprendimiento y gastronomía, fomentando un significativo movimiento comercial en la región de Azuero, agregó.

El alcalde de Las Tablas, Noé Herrera, señaló por su parte que el desfile genera importantes recursos económicos para la ciudad, beneficiando tanto a negocios formales como informales.

Otro evento que tiene lugar en el istmo hasta el venidero 19 de enero, agregó De León, es la Feria de las Flores y el Café, en Boquete, occidental provincia de Chiriquí.

Sobre esa cita, Tomás Ruiz, presidente del patronato de la feria, indicó que esperan la afluencia de 190 mil asistentes, lo que supone ingresos que sobrepasen el medio millón de dólares, solo en entradas.

La feria, que se encuentra en su versión 52, alcanzó este año, por primera vez, el estatus de internacional.

Sobre estos eventos culturales , el presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), Ovidio Díaz, resaltó lo que generan para la economía y la promoción de diversos atractivos del país centroamericano.

Añadió que el sector necesita enfocarse en encontrar estrategias para que los turistas se queden en el país por más tiempo.

En el caso de las ferias locales, comentó que el problema que tienen es que no se promocionan con la suficiente antelación como para intentar captar más turistas extranjeros.

A esto hay que sumarle, subrayó, la necesidad de fortalecer la infraestructura turística de la nación, sobre todo en materia de carreteras, acceso a servicios básicos, medios de transporte y servicios eficientes de recolección de basura.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...

Creció arribo de turistas a Chile durante primer semestre del año

La Subsecretaría Nacional de Turismo informó que durante el primer semestre del año ingresaron a Chile tres millones...

Cancillería entrega material periodístico del Golpe de Estado al Museo de la Memoria

La Cancillería donó al Museo de la Memoria, material de prensa internacional sobre el golpe de Estado de...